Las canciones de Parade (Antonio Galvañ) están repletas de estrellas invitadas. Personajes de ficción, gente de carne y hueso o protagonistas nacidos en la mente del músico murciano. Su octavo disco, “Demasiado humano” (Jabalina, 2016), no es una excepción.
Artículos
Cumpleaños total
La Gran Esperanza Blanca cumplen 30 años en activo. Una excusa perfecta para repasar la trayectoria de la banda formada por Cisco Fran, Spagnolo Ferocce, Chuso Al y Chiti Chitez, que está viviendo una segunda juventud.
La isla del tesoro
Tagomago es el nombre de una isla ibicenca. Tagomago es el título del tercer disco de Can, editado en 1971. Y Tagomago es, también, el nombre de un festival que celebra su segunda edición. Fieles a su lema, se presentan como un “encuentro de oscilaciones cósmicas y música experimental”.
Las fiestas necesarias
Nueve grupos, dos días, tres salas, son algunas de las cifras del festival organizado por la web La Gramola de Keith en su sexto aniversario. Una estupenda oportunidad de tomarle el pulso a una escena valenciana que atraviesa uno de sus mejores momentos.
Adiós 2015, Hola 2016
El mes de enero siempre es el elegido para hacer balance del año anterior e intentar vislumbrar algo de los doce meses que vienen por delante. En Verlanga hemos decidido ceder el protagonismo a los que verdaderamente son el eje de la escena musical: los músicos. Hemos reunido a ocho para que echen la vista atrás al 2015 y aventuren qué nos traerá el 2016.
Qué prensa la de aquel día
El 8 de diciembre de 1980, cinco disparos acabaron con la vida de John Lennon. Treinta y cinco años después de la desgracia, todo el mundo conoce las piezas del fatídico puzzle: Mark David Chapman, el edificio Dakota, el libro “El guardián entre el centeno”,… Pero, ¿y en Valencia? ¿Cómo se vivió? Nada mejor que recurrir a la hemeroteca para descubrir el tratamiento que le dieron los diarios que aquí se publicaban.
Cuando la realidad supera a la ficción
El aterrizaje del prestigioso festival In-Edit (trece años ya dedicados a los documentales musicales) vuelve a intentar que Valencia sea sub-sede del mismo. Todo dependerá de la respuesta del público. Para conseguirla se ha armado una programación tan ecléctica como interesante.
El músico de dibujos animados
Como si The Clash hubieran surgido en los años cincuenta. Como si Bob Dylan se hubiera levantado un día con la voz de Darren Hayman. Como si John Lennon hubiera cambiado al Maharishi Mahesh Yogi por la discografía de Violent Femmes. Así es Ezra Furman.
El camino a la escuela
El músico valenciano Jesús Sáez ha estado recientemente en Walmara, un distrito de Etiopía, donde ha alternado sus labores musicales con tareas como cooperante para la ONG Abay y aportando su experiencia como docente. Le hemos pedido que nos cuente cómo fue y este ha sido el resultado.
Bravo por la música
Parece que fue ayer cuando Mear en la Nieve abrieron la primera edición del Deleste, pero ya han pasado tres años. En ese tiempo, el certamen se ha desdoblado en dos jornadas y ha ido creciendo con el ritmo pausado que sus organizadores quieren que lo defina. Una cita sin las aglomeraciones de otros festivales y en el que la música se erige en la principal protagonista.
Retratando a Don Rogelio J.
Tres volúmenes ha dedicado Don Rogelio J a retratar a sus influencias musicales. El último de ellos está centrado en la escena local. Miembros de un montón de grupos valencianos desfilan por sus páginas pasados por el particular prisma del ilustrador y hombre orquesta. En Verlanga hemos decidido cambiar las tornas y pedir a algunos de estos músicos que sean ahora ellos los que retraten a Rogelio, eso sí, con palabras.
4 razones para no perderse el Truenorayo
Diecisiete grupos, dos días, pinchadas y unas cuantas actividades paralelas más componen el menú de la segunda edición del Truenorayo Fest (2 y 3 de octubre en el Casal Jove de Puerto de Sagunto), un festival que no olvida uno de los objetivos, si acaso el más sugerente, por los que resultaba interesante ir a este tipo de certámenes: descubrir grupos nuevos. A continuación, cuatro razones para no perdértelo.