“Naíf. Súper” podría haberse, también, titulado “Crónica sentimental de los 90”. Su protagonista, un joven de 25 años del que nunca sabremos su nombre (cualquiera podría ser), entra en uns crisis personal en pleno 1996 que le lleva desprenderse de todo y refugiarse en el piso de su hermano que está de viaje. Amores, miedos y esperanzas se dan la mano en un libro escrito con una prosa sencilla, que no simple.
Más en Verlanga
Las explicaciones del crooner del sombrero
Tercer disco de Zenet y tercera colección de canciones evocadoras que basculan entre el tango, el fado, la copla, el jazz y todas las melodías que este malagueño almacena en su cabeza, bien protegida por un estiloso sombrero. Su nuevo álbum, “La menor explicación”, lo presenta este viernes en Espai Rambleta.
Quique Medina
Quique Medina es un apasionado de la música. Un enfermo. Antes o después, descubres que todo en su vida gira en torno a ella. Por eso cuando uno le descubre, como este pasado fin de semana, con dos muletas y en primera fila de un concierto, lo mínimo que puede hacer es invitarle a un vermut. O a dos.
El Picasso de la ilustración de moda: Antonio López
El ilustrador portorriqueño Antonio López hubiera cumplido, este 2013, 70 años. Pero ya hace más de 25 que se fue para siempre. Su originalidad e innovación lo convirtieron en un pionero. Hasta entonces, nadie había retratado la moda como él lo hizo.
Los chicos están bien
Han tardado, pero la espera ha valido la pena. Brighton 64 han facturado un disco que huele a clásico por todos sus surcos. “Esta vez va en serio” es un álbum que bascula sin miedo, y con personalidad, entre el pasado y el futuro, pero sobre todo siendo consciente del presente que vive.
Qué bueno que vinieron
Menú argentino de calidad (107 Faunos + Santi Motorizado + Go-Neko!) el que han preparado los chicos del Deleste Festival (que acaba de confirmar los nombres de The Pastels, Tachenko y Nice Weather For Ducks para su edición del 2013) para el bautizo de su hermano pequeño, el Deleste Express, este viernes 31 de mayo en Murrayclub.
Los penaltis de Rafael Ponce
“Una obra seria con mucho humor”. Así define Rafael Ponce su último montaje, “A lo Panenka”, en el que se sirve del atrevimiento del ex-futbolista checo a la hora de lanzar un penalti, para trasladarlo a unos personajes con necesidad de asumir riesgos.
Aguarrás explosivo para los cuates
Menú completito de garage-punk para despedir el mes de mayo en el Loco Club. Desde México, Los Explosivos. Y desde Sevilla, The Smoggers. Canciones para el baile desmedido y espasmódico.
Sentirse grande cuando eres pequeño
El grupo valenciano Moonflower nos cuenta su experiencia en el Primavera Sound.
Todas las historias hablan de él
Jonás Trueba lo tenía difícil para escaparse del cine. Su propio nombre (al que hay que añadir un Groucho antes del apellido) y la dedicación de buena parte de su familia al séptimo arte, sólo le auguraban dos salidas: amar las historias u odiarlas con todas sus fuerzas.
5 razones para leer “El hombre que quiso conocer a la luna”
“El hombre que quiso conocer a la luna”, de Elena Hormiga, es uno de esos libros que por su argumento, dibujos e, incluso, por su tamaño, te atrapan entre sus páginas y no te sueltan hasta que aparece la palabra Fin. Para los indecisos, allá van 5 razones para leerlo.
Armando Guerra
Tomarse un vermut con Armando Guerra debería estar subvencionado por alguna institución pública (no proponemos un ministerio para evitar el chiste fácil). Estupendo conversador (para el que la pedantería no tiene lugar) es además un magnífico “escuchador”. En estos tiempos que corren eso le convierte en un “rara avis”. Con una cámara en la mano es capaz de ver lo que el resto ni intuimos.