Entrar en el restaurante de Vicente Patiño es adentrarse en lo más profundo del mar. Su menú diario (hay otras sintonías posibles), de cuatro entradas y postre, con la opción a mediodía de un plato principal de pescado o arroz, da la oportunidad de bucear, y la inmersión bien vale la pena.
Paladar
Deconstruyendo La Mocadorà
Le damos la vuelta a la tradición gastronómica valenciana del 9 de octubre (sí, la de pañuelos escondiendo tutti frutti y verduritas de mazapán con las pertinentes Piuleta i Tronador) con una escudería de lujo: Víctor Rodrigo (Samsha), Axel Pitarch (Nariz de Plata 2014), Jesús Machí (Horno San Bartolomé) y Miquel Boix (Cerveza Tyris). Así debería ser la Mocadorà del futuro.
La anguila tiene mil caras
El Puerto de Catarroja es unos de los lugares de peregrinación para comerse un all-i-pebre de anguila, pero decir anguila en Valencia es sinónimo desde hace tiempo de otras elaboraciones. La anguila tiene mil trajes y es a la brasa cuando adquiere un sabor particular. Aunque no el único basta leer este artículo para comprobarlo.
Comer, beber y rodar
La Regional (Paloma Pallarés y Agustín Esteso) ha tenido un periplo veraniego intenso: festivales de música (EMDIV en Elda, Low en Benidorm, Medusa en Cullera…), mercados gastro (Alicante Street Market, Foodie Fest Benicàssim…) y algún viaje fuera de España para seguir tomando notas gastronómicas. Aquí nos lo cuentan.
Cruasán en Nuez Café
Eva Muñoz continúa su ir y venir por Valencia cual gourmet solitaria, escogiendo sus bocados favoritos. Recuperamos la fe en el cruasán francés hecho aquí gracias a Nuez Café, que mima su elaboración, en un obrador activo en la ciudad desde 1959.
Bares
Ahora que las redes sociales han enfriado las relaciones personales, hay que reivindicar los bares como lugares para quedar y hablar. Un papel que siempre han tenido y no pueden perder. Llama la atención que sean las personas mayores las que más claro lo tienen.
Un café hablado
Es inconcebible que no solicitemos calidad en algo que tomamos a diario. El ritual del café parece haber prescindido de ciertos parámetros que en los últimos años están siendo recuperados por una generación de baristas y demás profesionales del café. Desde el Mercado Central de Valencia, Retrogusto coffemates extiende el aroma de un café producido y tratado, con máximo respeto y calidad.
Más allá del ceviche y el pisco sour
Anita Patrón es limeña y Alejandro Pérez valenciano, pero sus destinos se cruzaron en Barcelona mientras estudiaban. Los dos pensaban decantarse por la rama hotelera dentro de la hostelería y han acabado abriendo un restaurante de cocina peruana en Valencia. El nombre lo tomaron prestado de una región costera del continente andino, Ancón.
Papas en La Taurina
Si sois del tipo de personas que os habéis preparado alguna vez, un bocadillo (vale también sándwich) con papas, os interesará seguir leyendo el Bocados Verlanga a continuación. Aunque si de lo que se trata es de probarlas recién hechas, hay un sitio en Valencia justo al lado del Mercado del Grao, muy peculiar porque no suelen haber abundantes churrerías en la capital.
Una cocina singular, un pueblo singular
La editorial Llibres de la Drassana inaugura su colección Tastaolletes con un libro de dedicado a la cocina del Cabanyal que no es un libro de recetas cualquiera. Un libro (con edición en valenciano) que está ahí para plantarle cara al olvido y la desmemoria, en un barrio que se empeña en no desdibujarse aún con el viento en contra.
De paseo por la orilla de la mar
Ca La Mar es una pequeño bar de tapas situado en pleno corazón del Cabanyal, entre sus arterias llenas de restaurantes que ofrecen arroz de mil maneras, abastecidos en su recetario por un mar próximo, confluencia de otros puertos y culturas; y un mercado sublime, como es el del propio barrio.
Páginas que se paladean
Fuet es un nombre magnífico para una revista. Para una revista y para cualquier otra cosa. Con semejante cabecera las cosas no podían salir mal. Fuet, como no podía ser de otra forma, es una revista sobre gastronomía. Sobre la comida y su periferia, como les gusta apuntar en la portada.