“Topper y los fantasmas joviales” de Thorne Smith cuenta la historia de un banquero, de mediana edad, que recibe la visita de dos inquietos (y algo amorales) muertos: George y su encantadora, inteligente y desprejuiciada esposa Marion Kerby.
Letras
Una canción. Un recuerdo: Felipe Zapico
La poesía de Felipe Zapico es directa, fresca, con un toque saludable e inteligente de humor y nada complaciente. Le pedimos que elija una canción que le traiga buenos recuerdos y se decanta por los Ramones, un grupo que cumple todo lo apuntado sobre sus versos.
La revancha de los becarios
intern, una publicación nacida en la cabeza de Alec Dudson para reivindicar que el talento y el trabajo se tienen que pagar, aunque este lo realicen los becarios.
Un casting sin secundarios
Se cumplen 25 años del estreno de “Amanece, que no es poco” y la editorial Pepitas de Calabaza lo celebra con un libro sobre la película. Nosotros lo hacemos hablando con su director, José Luis Cuerda, sobre los actores del cine español.
“Ajedrez para un detective novato” de Juan Soto Ivars
Juan Soto Ivars ganó el Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla con “Ajedrez para un detective novato”, una sátira con motas de novela negra y un humor delirante.
5 Libros para saciar el apetito de moda en el 2014
Arte, oficio o negocio. La moda tiene tantas caras como los protagonistas de su bibliografía. Chanel, Diana Vreeland, Mariano Fortuny y Francina son los de este reportaje.
Este no es un libro de fotos típicas de conciertos
Las fotografías de Raquel Calvo paralizan la acción, la congelan, como cuando apretamos el “pause” en el mando a distancia. Captan un instante irrepetible, sin importar lo que pasó antes o pasará después. Así es su libro “Live is life”.
Los libros de los otros
Este año en Verlanga no hay listas con lo mejor del año, pero como sabemos que en el fondo a todos vosotros os gustan, hemos decidido darle una vuelta de tuerca al asunto pidiendo a ocho editores recomiendan libros de otros sellos.
Terriblemente sujetos a las pasiones
“Amanece, que no es poco” cumple 25 años. Y la editorial Pepitas de Calabaza ha tenido la feliz idea de celebrarlo publicando un libro imprescindible para todo “amanecista” que se precie y, en definitiva, para cualquier amante del cine.
En busca de la isla perdida
La revista Dolce Stil Criollo busca la interconexión entre la poesía y las artes. En su primer número, las islas, actúan como tema vertebrador de su contenido. Pero que nadie piense que estamos ante otra de esas publicaciones líricas que sustituyen el músculo emocional por un ombliguismo enfermizo. Todo lo contrario.
New York, New York
Cisco Fran acaba de editar “Barbería” (Kaw-Liga Books), un libro de relatos llenos de personajes e historias altamente adictivos, con un ritmo endiablado, sabor clásico y mucha literatura en sus páginas. Y todos se desarrollan en Nueva York.
“Del color de la leche” de Nell Leyshon
El libro se llama “Del color de la leche” (Sexto Piso), pero perfectamente se podría haber titulado “Tragicomedia de Mary y el mundo que le rodea”, porque pocas veces la definición de un (sub)género se acopla tan bien a una obra.