Sala Russafa inaugura Àgora SR, un nuevo espacio de diálogo abierto entre escena y público, con una primera sesión dedicada al papel de la crítica teatral en la actualidad.
Esta semana, Sala Russafa pone en marcha Àgora SR, un ciclo de encuentros abiertos al público que nace con el objetivo de generar conversación en torno a cuestiones clave de la escena contemporánea. Con acceso gratuito hasta completar aforo, este nuevo formato busca convertir el escenario del teatro en un lugar de diálogo entre profesionales de las artes escénicas y el público asistente.
La primera sesión, titulada La crítica teatral en tiempos de influencia, tendrá lugar el miércoles 7 de mayo a las 19:30 h y abordará el papel de la crítica en el contexto actual. Se plantearán cuestiones como la desaparición progresiva de espacios para la crítica escénica en los medios generalistas, la relación entre viralidad y éxito de taquilla, o la diferencia entre popularidad y prestigio en la valoración de un espectáculo. También se analizará cómo impactan las reseñas en la creación, programación y distribución de propuestas escénicas.
El coloquio contará con la participación del crítico José Vicente Peiró, Doctor en Filología Hispánica, presidente de la Crítica Literària Valenciana y colaborador en medios como Las Provincias y RedEscena; Candela Mora, actriz, cantante y creadora escénica con proyectos junto a compañías como Bullanga, Bramant Teatre o el IVC; e Isabel Martí, dramaturga, directora e investigadora vinculada a compañías como Maquinant Teatre o Bramant Teatre, y parte del equipo del Mapa Teatral Valencià.
Completan la mesa el productor Toni Benavent, cofundador de Albena Teatre, con más de cuatro décadas de trayectoria y miembro activo en asociaciones como AVETID o EnCompañías; el periodista y community manager Pablo Ricart, especializado en divulgación escénica en redes sociales, colaborador con compañías como Albena, Ananda Dansa o el Festival Russafa Escènica; y María Almudéver, actriz y presidenta de la AAPV, con experiencia también como directora y vestuarista en proyectos públicos y privados.
Este nuevo espacio busca consolidarse como un punto de encuentro regular en la programación de Sala Russafa, ofreciendo un marco para la reflexión compartida entre profesionales y espectadores sobre los retos que atraviesan las artes escénicas en la actualidad.
Últimos días para ver Afectuosamente suyo, Jack el Destripador
Hasta el 11 de mayo puede verse en Sala Russafa el estreno absoluto de Afectuosamente suyo, Jack el Destripador, una propuesta de Yapadú Produccions dentro del XIV Cicle de Companyies Valencianes. La obra, dirigida por Javier Sahuquillo a partir de un texto de Ignacio García May, propone un acercamiento original al célebre caso criminal desde una puesta en escena que combina música en directo, cabaré siniestro y estética expresionista.
Ambientada en el Londres de 1888, la pieza sitúa el auge del Naturalismo escénico como telón de fondo para una historia en la que ficción y crimen se entrelazan. Un médico aficionado al teatro propone a un actor crear un personaje tan realista que traspase los límites de la interpretación, mientras comienzan a aparecer víctimas en Whitechapel. La puesta en escena plantea así una reflexión sobre la construcción de identidades y el papel del espectador.
La música original, compuesta e interpretada por David Kelly, se integra en escena junto a las actuaciones de Toni Misó, Raúl Ferrando y Lula Heredia. Las funciones son jueves, viernes y sábados a las 20 h, y domingos a las 19 h. Las entradas pueden adquirirse por 16 € en taquilla, 14 € en venta anticipada y 12 € para grupos o en el Día del Espectador (viernes). Hay descuentos especiales para estudiantes, jubilados y residentes en Ruzafa.