Contrastes escénicos tras las fallas: del naufragio al viaje lunar
Sala Russafa acoge dos obras de Teatre de l’Abast sobre la supervivencia y la exploración, con teatro gestual y humor.
Sala Russafa acoge dos obras de Teatre de l’Abast sobre la supervivencia y la exploración, con teatro gestual y humor.
‘Teatro La Estrella’, 45 años de historia repasa la evolución de la primera compañía valenciana de títeres y complementa la exposición que le rindió homenaje en 2024
Un circuito cultural multidisciplinar con exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos durante el mes de mayo
El Teatre El Musical reivindica la música, la poesía y el debate como formas de reflexión social y expresión artística.
El fenómeno teatral valenciano celebra tres décadas de historia con una nueva representación de su obra más emblemática.
El próximo jueves 20 de marzo, el Telón Bizarro de Rambleta rinde homenaje a ‘Entre tinieblas’, uno de los films emblemáticos de Pedro Almodóvar.
CaixaForum Valencia presenta la exposición Top Secret. Cine y espionaje hasta el 8 de junio, acompañada de un ciclo de conferencias sobre espionaje en las guerras del siglo XX.
La exposición del Centre del Carme repasa la carrera de José Santaeulalia, destacando su labor en la porcelana y el diseño de fallas.
El ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’ acercará las películas nominadas y galardonadas en estos premios a varias localidades
El Talia acoge el 10 de marzo un espectáculo que celebra el papel de la mujer en el tango a través de la música, la poesía y la danza.
La coreógrafa italiana Sara Manente fusiona danza, artesanía y biotecnología en un proyecto multidisciplinar
La UV conmemora el 8M con una serie de actividades culturales que destacan la resiliencia y el papel fundamental de las mujeres
El centro cultural organiza el 7 de marzo una velada dedicada al mundo de los espías con charlas, conciertos y un escape room.
El ciclo incluye siete películas del cineasta japonés, centradas en su visión de la juventud y su maestría en el plano secuencia.
El 9 de marzo llega a Rambleta ‘Ad Libitum’, de Lapso Producciones, un concierto teatral que desafía lo convencional, reinterpretando grandes obras clásicas a través del humor e instrumentos nada convencionales
El 7 de marzo, el concierto Feeling Bolero traerá un repertorio de boleros clásicos interpretados en directo.
La tragicomedia dirigida por Sandra Ferrús se presenta en Sala Russafa del 7 al 9 de marzo tras su suspensión en noviembre.
El Musical dedica marzo a apoyar a artistas y bandas valencianas afectados por la DANA con teatro, música y eventos solidarios.
Gastronomía, música y arte el 8 de marzo en Torrent con el objetivo de recaudar fondos para comisiones falleras damnificadas
Rambleta aniversario con una programación centrada en la juventud e iniciativas vinculadas al Día Internacional de la Mujer.
El Museo de la Ciudad inaugura la exposición ‘Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971’ del artista José Manaut.
El guitarrista Antonio Rey actuará en Valencia el 3 de marzo para presentar Historias de un Flamenco, su nuevo trabajo discográfico.
El icónico musical aterriza en Valencia del 1 de marzo al 6 de abril con una espectacular puesta en escena.
Del 7 al 9 de marzo de 2025, L’Auditori de Torrent acoge el festival Brassurround Torrent 2025
La obra invita a los más pequeños a plantar, cosechar y cantar cançons de batre en un espectáculo interactivo.
Carme Teatre presenta esta obra que analiza el papel de la cultura en la fascinación por la violencia y la construcción de iconos criminales.
Una generación atrapada en la inmediatez y la incertidumbre protagoniza esta reinterpretación teatral de Eva Mir.
Un bosque de papel y una comedia sobre el amor al teatro, en la programación de esta semana en Sala Russafa
Ciencia, ecología, danza e innovación escénica se unen en el espectáculo ‘Mold’ y en el programa de actividades asociadas ‘Mold / Unmold’
Cabanyal Íntim explorara «El hábitat» en su 13ª edición para reivindicar la memoria, la identidad y el derecho a habitar.
El festival arranca con una programación que combina competición, debates y homenajes a figuras clave del sector.
Santero y Los Muchachos rinden homenaje a la música valenciana con una canción solidaria que se estrena esta semana
Leonardo García Alarcón dirige ‘L’Orfeo’, de Claudio Monteverdi, junto a su formación, Cappella Mediterranea.
El creador navarro presenta la segunda parte de un tríptico que invita a reflexionar sobre la dualidad entre la ficción y la realidad.
El ciclo ‘Les Arts és Flamenco’ inicia el 2025 con dos artistas del cante jondo: Antonio Reyes y Jesús Méndez.
Casal Viveros inaugura las Fallas con los conciertos de Cariño, Carlangas y Yambú, además de gastronomía local y experiencias cerveceras
Las actividades incluyen un homenaje a Manolo Gil, exposiciones interactivas y una experiencia sonora para los visitantes
La 22ª edición de Diálogos, organizada por la EASD València, aborda el diseño como motor de cambio hacia futuros positivos.
Del 20 al 23 de febrero, el teatro clásico renace en su máxima expresión en el Teatre Principal.
Pink Flamingos de John Waters llega al ‘Telón Bizarro’ de Rambleta con una sesión única de cine y performance