
Escena Rob, de Teatre de l’Abast y Zero En Conducta
Sala Russafa acoge dos obras de Teatre de l’Abast sobre la supervivencia y la exploración, con teatro gestual y humor.
Tras el bullicio de las Fallas, la programación del XIV Cicle de Companyies Valencianes en Sala Russafa ofrece un contraste radical con Rob, un espectáculo multidisciplinar de Teatre de l’Abast en colaboración con Zero En Conducta. Del 20 al 23 de marzo, la obra presenta a un náufrago que aprende a encontrar la felicidad en la soledad de una isla desierta. A través de la expresión corporal, la danza, el teatro de sombras y la manipulación de objetos, Ramón Ródenas da vida a un superviviente de un accidente marino que transforma su aislamiento en un viaje emocional lleno de imaginación. Sin necesidad de palabras, el actor se desdobla en diferentes personajes mediante la manipulación de objetos, creando una historia que combina humor y ternura. La escenografía de Vicente Andreu y la música original de Bob Gonzales refuerzan la atmósfera de esta pieza que ensalza la capacidad de adaptación del ser humano.
La programación familiar del fin de semana, los días 22 y 23 de marzo, incluye Lluna, dos i tres, la primera obra de Teatre de l’Abast. Escrito por Isabel Martí y dirigido por Laura Valero, el espectáculo combina humor y teatro físico para narrar la historia de Pau, un niño que viaja a la Luna escapando del control de los adultos. Allí conoce a Dos, otro viajero espacial, y a un selenita que le enseñará el valor del respeto al entorno. Con una puesta en escena en constante transformación, la obra bebe de referentes como E.T. El extraterrestre, El Principito o Viaje a la Luna, y transmite un mensaje sobre la importancia del descubrimiento, la diversidad y el cuidado del planeta.
Dos propuestas teatrales que invitan a la reflexión desde la emoción y el entretenimiento, consolidando la apuesta de Sala Russafa por un teatro innovador y multidisciplinar.