El ilustrador CranioDsgn explora el volumen y la textura con su primera exposición cerámica en PLOU estudi

El diseñador e ilustrador CranioDsgn presenta en PLOU estudi Visiones, su primera exposición de cerámica, en la que traslada su lenguaje gráfico a un nuevo soporte tridimensional. Una muestra que se inaugura el 23 de mayo a las 19h y que reúne una serie de piezas en las que el color negro domina la composición y actúa como hilo conductor entre formas, símbolos y texturas.

En Visiones, la cerámica se convierte en lienzo para una obra que, sin abandonar los códigos visuales propios de su autor, introduce el volumen, la materia y la imprevisibilidad del proceso cerámico como nuevos ingredientes expresivos. La exposición mantiene la fuerza visual característica de sus ilustraciones digitales —ojos expresivos, animales, juegos tipográficos y tramas de cabello— pero ahora adaptada a curvas, cantos y superficies tangibles.

Las piezas proponen un recorrido por el imaginario más reconocible de CranioDsgn: ojos que observan, rayos que irrumpen en el espacio y criaturas que cobran vida sobre la superficie de la arcilla. Cada obra encierra una narrativa que se despliega en tres dimensiones, invitando a la contemplación cercana y pausada.

El ilustrador nos explica que este salto del entorno digital al cerámico fue más casual que premeditado: «Llevaba tiempo queriendo hacer algo fuera del mundo digital, y coincidió que abrieron el taller de cerámica PLOU muy cerca de mi casa. Además, ofrecían cursos de iniciación por las mañanas, justo cuando podía asistir por temas de conciliación familiar. Así que probé y me lancé. Ya llevo tres años en el mundo cerámico, y uno de ellos lo he dedicado a preparar esta exposición».

 

Durante los primeros dos años, CranioDsgn mantuvo separadas ambas prácticas: «No quería imponerme un nivel de exigencia que me impidiera disfrutar del proceso. Sabía que los acabados digitales eran difíciles de replicar por las particularidades de la cerámica, como los tiempos de secado y cocción, o el factor sorpresa que influye en el resultado final». Sin embargo, cuando comenzó a dominar la técnica, surgió la idea de unir ambos lenguajes y buscar soluciones que le permitieran trasladar su obra digital al medio artesanal.

Uno de los principales desafíos fue reinterpretar sus elementos gráficos más característicos en volumen: «El cabello, los ojos, las texturas o los animales forman parte de mi lenguaje visual. En cerámica, parto del volumen y me adapto a sus formas para aplicar las líneas y curvas que unifican la pieza con la ilustración. El mayor reto ha sido conseguir la precisión en los trazos, comprobar que puedo trasladarlos a cualquier superficie tridimensional y mantener la esencia de mi estilo».

Visiones no es solo un ejercicio técnico o formal: es también una evolución natural en la trayectoria de CranioDsgn, donde el paso del plano al volumen enriquece su obra y abre nuevas posibilidades para su lenguaje visual.