Néstor Calderer y Edu Comelles transforman un piano devastado por la DANA en una obra de arte sonoro contemporáneo.
El músico de Paiporta Néstor Calderer perdió su piano de media cola Schimmel durante las intensas lluvias de la DANA el pasado 29 de octubre. El instrumento, inutilizado por el barro y la humedad, fue arrastrado por la corriente hasta el número 18 de la calle Lepanto. Lo que parecía un final, se ha convertido en el punto de partida de una nueva propuesta artística.
Junto al artista sonoro Edu Comelles, Calderer ha desarrollado un proyecto que recupera los sonidos del piano dañado mediante grabaciones digitales. A pesar de su estado, las cuerdas del instrumento conservaban tensión suficiente para registrar sonidos que han sido reutilizados digitalmente. De esta investigación nace una obra que transita entre la electrónica, la música ambient y la experimentación sonora, planteando una reflexión sobre la memoria, la transformación y el potencial expresivo de los objetos en ruinas.
El próximo domingo 25 de mayo, el proyecto se presentará públicamente en el mismo lugar donde fue hallado el piano tras la DANA. En una acción sonora performativa, Calderer y Comelles interpretarán fragmentos de la pieza final en un concierto que incluirá el propio instrumento embarrado como elemento escénico y sonoro. La cita forma parte del acto de presentación de la séptima edición del Festival dels Horts, y contará con la intervención del pianista Antonio Galera, así como una actuación del Coro Joven de la Unió Musical de Picanya.
La obra completa se estrenará en junio en el Hort de Montesinos de Picanya, dentro de la programación del Festival dels Horts. La propuesta consolida el trabajo conjunto de Calderer y Comelles, quienes exploran las posibilidades de la tecnología para construir nuevas narrativas a partir del desastre.