Hamlet Canalla regresa al Teatre Micalet para el 30º aniversario de la compañía con una versión renovada del clásico que explora la corrupción y el poder de una manera impactante
La Compañía Teatre Micalet celebra su 30º aniversario con el regreso al escenario de Hamlet Canalla, una propuesta que renueva el clásico de Shakespeare y ofrece una mirada contemporánea a temas como la corrupción y la traición. A partir del 5 de febrero, el Teatre Micalet acoge esta obra escrita por Manuel Molins, dirigida por Joan Peris e interpretada por Ximo Solano y Josep Manel Casany, dos nombres consolidados en el panorama teatral.
La propuesta de Molins transforma al personaje de Hamlet en una figura más transgresora, que emerge como un líder con la intención de reordenar el mundo en un nuevo orden global. El drama original se invierte para tratar cuestiones de actualidad, ofreciendo una crítica directa a las estrategias de poder y los mecanismos de traición que han marcado la historia y la política actuales. Además, la obra otorga más protagonismo a personajes que en el original no tenían voz, como Ofelia, quien adquiere una importancia central en esta nueva versión.
La puesta en escena apuesta por una estética minimalista, con una escenografía sencilla que permite que el peso del espectáculo recaiga en las actuaciones y el texto. Esta aproximación puede definirse como una forma de teatro «de riesgo», como lo definen los propios actores. Ximo Solano, quien interpreta a Hamlet, y Josep Manel Casany, que asume varios personajes, desde el espectro del padre de Hamlet hasta Horacio y Ofelia, ofrecen una interpretación profunda y cargada de emoción, demostrando su gran versatilidad.
Casany, que fue nominado a los Premios Max en 2017, considera que este montaje es un desafío interpretativo en el que el trabajo emocional es clave. Por su parte, Solano resalta la importancia de un «trabajo arriesgado», donde cada escena es una oportunidad para explorar las complejidades del poder, la traición y el caos que envuelven a los personajes.
El director Joan Peris subraya que Hamlet Canalla no solo es una obra de gran impacto visual, sino también una reflexión profunda sobre nuestros tiempos. Según Peris, el montaje conserva la esencia de la obra original de Shakespeare, pero la lleva al presente con una carga crítica que llega de manera directa al espectador.
Esta producción podrá verse del 5 al 16 de febrero, una oportunidad única de disfrutar de una de las obras más arriesgadas de la compañía en su 30º aniversario. Las entradas están disponibles a través de la página web del Teatre Micalet.