
Carolina Otero. Foto. Orlando Gómez
El Teatre El Musical reivindica la música, la poesía y el debate como formas de reflexión social y expresión artística.
Tras las Fallas, el Teatre El Musical (TEM) continúa con su programación cultural destacando el lenguaje en vivo como herramienta de conexión social y reflexión crítica. A través de los ciclos Així sona València y RIMBOMBA, el espacio se convierte en un punto de encuentro entre la música, la poesía y el pensamiento contemporáneo, con propuestas que invitan al análisis de la cultura local y al debate sobre los retos actuales de la sociedad.
Un diálogo entre música y cultura local
El ciclo Així sona València regresará el 21 de marzo con una nueva sesión que fusiona música y palabra, donde se reflexionará sobre la cultura local y su relación con la ciudadanía. La sesión, coordinada por Amadeu Sanchis y Rafa Cervera, contará con la participación del periodista Voro Contreras y la musicóloga Beatriu Traver. Contreras, que lleva más de 20 años en el periódico Levante-EMV, abordará la escena cultural y musical valenciana, mientras que Traver, especialista en música antigua y curaduría, ofrecerá su mirada sobre la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad.

Voro Contreras

Beatriu Traver. Foto: Ibán Ramón
La parte musical del ciclo estará protagonizada por Elena Játiva, una de las artistas emergentes con mayor proyección de la escena valenciana. Játiva, que acaba de presentar su segundo álbum Los ecos (2024), llevará su propuesta musical al TEM, que combina melodías delicadas y letras profundamente introspectivas. Además de su carrera en solitario, Játiva es miembro de Novembre Elèctric, un grupo de rock valenciano que también ha cosechado elogios por su estilo único.

Elena Játiva
Por su parte, Així sona València es un ciclo cultural con periodicidad trimestral que busca crear un espacio de diálogo abierto entre diversos sectores de la sociedad y la cultura de València. Este espacio fomenta el encuentro entre artistas, activistas y académicos para abordar temas de actualidad, en una constante búsqueda de la sostenibilidad urbana y la reflexión sobre la ciudad y sus barrios.
Poesía viva y transgresora en RIMBOMBA
El 22 de marzo, el TEM será sede del IX Ciclo de Poesía Viva de València, RIMBOMBA, que regresa con una programación de alto calibre para reivindicar la poesía oral. El ciclo contará con la participación de la poeta y narradora Carolina Otero, quien presentará una reflexión ácida y crítica sobre los mecanismos líricos tradicionales. Junto a ella estará Rafa Segura, escritor y actor conocido por su humor irreverente y su capacidad para desafiar los códigos sociales establecidos. Segura, ganador del Slam Poetry de València en 2024, también compartirá su visión crítica sobre la poesía como forma de resistencia y reflexión.

Rafa Segura
Además, el dúo Marta Mapache + Alberto Pielfort, conocido por su fusión de poesía y música, ofrecerá una propuesta única que mezcla géneros como el post-rock, jazz, blues y psicodelia. Su estilo experimental está lleno de influencias literarias y de una fuerte dosis de experimentación sonora, que se convierte en un puente entre la poesía hablada y la música más cruda y visceral.
El ciclo también contará con la intervención del poeta Sebastián Vítola y el músico Rodrigo Villagrán, quienes llevarán a cabo un diálogo performativo sobre el proceso de creación poética y el papel de la metáfora en la poesía contemporánea. En este espacio se discutirán cuestiones esenciales, como el momento en que nace o muere un poema y su relación con las emociones que evoca en el espectador.

Marta Mapache y Alberto Pielfor
Ambos ciclos, que combinan reflexión, música y poesía, subrayan el valor del lenguaje en vivo como motor de pensamiento crítico y como forma de expresar las inquietudes y realidades de la sociedad actual. Estas propuestas invitan a los asistentes a cuestionar, reflexionar y, sobre todo, participar activamente en la construcción de una cultura más abierta y consciente.