Polvora Cos So

Pólvora cos so, de Andreu Signes

La sección Fragments de DocsValencia, que tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo, ofrece una selección de cortometrajes valencianos con entrada libre para el público.

DocsValencia presenta en su sección Fragments una maratón de cine dedicada al cortometraje de autor valenciano. Esta muestra, con el apoyo de Fundación SGAE y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, se celebrará en el Centre del Carme Cultura Contemporània, donde el público podrá disfrutar de diversas obras que exploran temáticas como la salud mental, los estereotipos de género, la memoria y las consecuencias de la DANA.

Entre las piezas seleccionadas se encuentran A lo loco, de Vicent Peris, que aborda los desafíos de la salud mental en el ámbito público; Coolor ’92, de Carlos Baixauli, una mirada renovada sobre el caso Alcàsser; y Flors de plàstic, de Adán Aliaga, que convierte un ritual doméstico en cine de memoria. Otros títulos destacados incluyen Jarque. L’home objectiu, de Laia Rico, sobre el fotógrafo Francesc Jarque; Los chicos con las chicas, de Clàudia García de Mateos, que analiza los estereotipos de género; y Este es el diario no tan secreto de Raquel, de Raquel Agea Ramos, una revisión de sus escritos adolescentes.

Foto Eva Máñez

Foto Eva Máñez

Still AER, de Josue Vergara

AER, de Josue Vergara

El festival también ofrece propuestas como Pólvora cos so, de Andreu Signes, un retrato sonoro de la mascletà; Futuro, de Amanda Cots y Ángel Suárez, que explora la vida de dos jóvenes en las ruinas de La Habana; y Aer, de Josué Vergara y El Claroscuro Films, que se inspira en la partitura del Ejército del Aire y del Espacio para crear una pieza experimental.

La programación también incluye trabajos sobre la DANA, como Tras la superficie, de Iván Fernández González, que documenta las zonas más devastadas; Voces de una calle, de Elena Soler, que recoge las vivencias de los vecinos; y Volver a pasar, de Ana Victoria Pérez (Bebé), que reconstruye los días posteriores a la catástrofe desde una perspectiva íntima.

Foto Eva Máñez