Joan Amargós interpreta textos de Henry David Thoreau en una sesión centrada en la naturaleza, la autosuficiencia y la libertad.

El martes 13 de mayo de 2025 tendrá lugar la lectura dramatizada Thoreau: la vida en los bosques, a cargo del actor Joan Amargós. La propuesta, enmarcada en el Festival En otras palabras organizado por Caixa Forum Valencia,  pone en escena fragmentos de los textos fundamentales del pensador estadounidense Henry David Thoreau (1817-1862), Walden o la vida en el bosque y Caminar, adaptados por Marina Espasa.

Durante la sesión, Amargós recrea la experiencia del autor, que vivió durante dos años en una cabaña construida por él mismo junto a un lago en Massachusetts. Los escritos de Thoreau, considerados clásicos del pensamiento trascendentalista, reflexionan sobre la vida autosuficiente, el retorno a la naturaleza y la búsqueda de una existencia auténtica. Estas ideas han influido en generaciones posteriores, desde movimientos ecologistas hasta autores como los de la generación beat.

La lectura propone una inmersión en la visión utópica de Thoreau, quien entendía la naturaleza como maestra y la libertad individual como camino hacia la plenitud. La dramatización se construye a partir de fragmentos literales de las obras, seleccionados para transmitir la fuerza poética y filosófica del autor.

Joan Amargós Rubert, actor barcelonés formado en el Institut del Teatre y en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático de París (CNSAD), lleva a escena estos textos con una voz que se ha consolidado en el teatro, la televisión y el cine. Conocido por su participación en series como La línea invisible (Movistar+) y Cucut (TV3), Amargós representa una de las voces emergentes más interesantes de la escena interpretativa contemporánea.