Dansa València explora cuerpo, deseo y crueldad
El festival acoge propuestas que exploran desde el universo metafísico hasta la crítica al amor romántico
El festival acoge propuestas que exploran desde el universo metafísico hasta la crítica al amor romántico
Este viernes, 11 de abril, el Teatre del Raval de Gandia acogerá el concierto de la artista ucraniana KRUTb, dentro del ciclo HOSTES
El 10 de mayo, Benson Señora Fest debuta en Valencia con una jornada de música, arte y reivindicación LGTBIQ+ en La Rambleta.
La Sala L’Horta celebra 30 años de cultura con un fin de semana de teatro, y una jornada familiar con teatro de calle y el concierto de Dani Miquel.
Dansa València inaugura su 38ª edición con estrenos internacionales, creación local y propuestas que conectan tradición y vanguardia.
La compañía valenciana conmemora sus 30 años con una gala teatralizada en Sala Russafa y el estreno de una comedia corsaria para todos los públicos.
Dansa València inicia su 38ª edición con el ciclo Moviments Urbans en espacios urbanos de València y, por primera vez, en Catarroja y Massanassa
Recta final de su temporada con espectáculos en Ribes Espai Cultural y el Teatre Principal, además de su participación en Dansa València.
La muestra celebra dos décadas de trayectoria del proyecto de este artista que aúna depuración formal y reflexión ética
Veinte conciertos llevarán la música en directo a distintos espacios de la Universitat de València esta primavera.
Una obra que explora la ceguera como metáfora del colapso visual y la hiperpresencia de la imagen, el 5 y 6 de abril en el TEM
El 13 de abril Rambleta acoge ‘Viaje al planeta de todo es posible’, un espectáculo familiar que inspira a superar los retos del bullying, combinando teatro, títeres, danza y música en directo.
‘Desobedient’ llega a la Sala L’Horta el 6 de abril con una escenografía de libro...
El festival LABdeseries toma Valencia del 1 al 6 de abril con una programación que analiza el impacto de las series en la cultura contemporánea.
‘Hoy no estrenamos’ celebra el Día Mundial del Teatro con una comedia sobre el poder de las artes escénicas para transformar la vida.
La Mutant presenta esta propuesta con acceso gratuito que reinterpreta la obra de Monique Wittig desde el cuerpo y el deseo.
Rambleta acoge esta pieza inspirada en hechos reales que recupera la memoria de quienes arriesgaron su vida por la dignidad de los fusilados.
‘La mirada de Parthenope’ explora la influencia de la Escuela Napolitana en el Barroco español con Mediterrània Consort y Aurora Peña.
CaixaForum València presenta ‘Medea’ de Séneca, dirigida por Francesc Cerro-Ferran, el 31 de marzo.
CaixaForum València presenta una nueva edición de ‘Encuentros con’, en la que la diseñadora de bisutería Adriana Manso será la protagonista
La Sala L’Horta presenta este fin de semana dos propuestas teatrales: una comedia sobre la maternidad y un espectáculo inmersivo para la primera infancia.
El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebra 30 años de la Sala Cabanyal del Teatro La Estrella.
La cantante llevará al escenario de La Rambleta el próximo 27 de marzo un espectáculo que rinde homenaje a la conexión histórica entre la copla y el tango.
Sala Russafa acoge dos obras de Teatre de l’Abast sobre la supervivencia y la exploración, con teatro gestual y humor.
Sandra Monfort presenta su nuevo EP La Mona de Nit en un concierto especial en La Rambleta el 21 de marzo
‘Teatro La Estrella’, 45 años de historia repasa la evolución de la primera compañía valenciana de títeres y complementa la exposición que le rindió homenaje en 2024
Un circuito cultural multidisciplinar con exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos durante el mes de mayo
El Teatre El Musical reivindica la música, la poesía y el debate como formas de reflexión social y expresión artística.
El fenómeno teatral valenciano celebra tres décadas de historia con una nueva representación de su obra más emblemática.
El próximo jueves 20 de marzo, el Telón Bizarro de Rambleta rinde homenaje a ‘Entre tinieblas’, uno de los films emblemáticos de Pedro Almodóvar.
CaixaForum Valencia presenta la exposición Top Secret. Cine y espionaje hasta el 8 de junio, acompañada de un ciclo de conferencias sobre espionaje en las guerras del siglo XX.
La exposición del Centre del Carme repasa la carrera de José Santaeulalia, destacando su labor en la porcelana y el diseño de fallas.
El ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’ acercará las películas nominadas y galardonadas en estos premios a varias localidades
El Talia acoge el 10 de marzo un espectáculo que celebra el papel de la mujer en el tango a través de la música, la poesía y la danza.
La coreógrafa italiana Sara Manente fusiona danza, artesanía y biotecnología en un proyecto multidisciplinar
La UV conmemora el 8M con una serie de actividades culturales que destacan la resiliencia y el papel fundamental de las mujeres
El centro cultural organiza el 7 de marzo una velada dedicada al mundo de los espías con charlas, conciertos y un escape room.
El ciclo incluye siete películas del cineasta japonés, centradas en su visión de la juventud y su maestría en el plano secuencia.
El 9 de marzo llega a Rambleta ‘Ad Libitum’, de Lapso Producciones, un concierto teatral que desafía lo convencional, reinterpretando grandes obras clásicas a través del humor e instrumentos nada convencionales
El 7 de marzo, el concierto Feeling Bolero traerá un repertorio de boleros clásicos interpretados en directo.