
Santero y Los Muchachos
El CCCC reúne a Santero y Los Muchachos y Volavent en una nueva edición de Encuentros en el Carmen, con entrevista y concierto acústico de entrada gratuita.
El Centre del Carme Cultura Contemporània acoge el 2 de octubre una nueva edición de Encuentros en el Carmen, una propuesta de entrada gratuita que combina entrevista y concierto en acústico con dos de las formaciones más representativas del rock independiente valenciano actual: Santero y Los Muchachos y Volavent.
El encuentro, conducido por el cantante y productor Quique López, ofrecerá al público una aproximación directa a la trayectoria de ambas bandas, desde sus procesos creativos hasta sus experiencias sobre los escenarios, con el añadido de escuchar en directo algunos de sus temas más reconocidos junto a composiciones recientes.

Santero y Los Muchachos
Santero y Los Muchachos, surgidos de la iniciativa de Miguel Ángel Escrivá tras su paso por La Pulquería, han consolidado un estilo propio bajo el concepto de «rock reposado», en el que las letras, las melodías y las armonías vocales toman protagonismo frente a la estridencia. Entre sus temas más conocidos destacan Estamos bien, El Perdedor y Ventura. En la actualidad se encuentran inmersos en una intensa gira que los ha llevado a más de 30 ciudades españolas, confirmando la fidelidad de su público, y en la preparación de un nuevo álbum de estudio que verá la luz en 2026, en el que destaca el tema Muros, creado a partir de mensajes de grafitis encontrados en muros de distintas ciudades.

Volavent
Volavent, por su parte, nació en València en 2019 y ha experimentado una evolución constante dentro del pop-rock independiente. Tras la autoedición de dos discos y una primera etapa de conciertos con taquillas agotadas, su presencia en festivales como Nits de Vivers, Festial! o Amante ha consolidado su proyección. Entre sus canciones destacan Creo que vivimos, Si llega el momento y Sueño. Con su primer álbum, Caída Libre, la banda afronta ahora una nueva gira con un directo que conecta de manera especial con las generaciones más jóvenes.