Roberto Zucco

Ensayo de Roberto Zucco

Roberto Zucco, tragedia contemporánea firmada por Bernard-Marie Koltès, y el Ultrashow de Miguel Noguera protagonizan la programación de esta semana en Sala Russafa.

La XIV edición del Festival de Talleres de Teatro Clásico de la sala de la calle Denia presenta el 12 y 13 de junio el estreno absoluto de Roberto Zucco, una obra escrita en 1990 por Koltès poco antes de su fallecimiento y convertida en pieza clave del teatro europeo contemporáneo. La dirección corre a cargo de José Zamit, actor y docente de la Acadèmia Escènica de València, que ha trabajado con el alumnado del curso de interpretación de grado medio para no profesionales en un montaje exigente y poco habitual en este tipo de formaciones.

Inspirada en la historia real de un joven asesino que escapó de prisión y sembró el caos en los suburbios, Roberto Zucco combina elementos documentales con ficción, misticismo y poética. El texto ofrece un retrato sin concesiones de la violencia, el aislamiento y la marginalidad, junto con una mirada crítica a las clases medias y a las autoridades. Koltès, figura clave del teatro francés del siglo XX, teje una narrativa que transita entre el naturalismo más descarnado y momentos de intensa abstracción.

El reparto del montaje está formado por Amanda Gil, Ángela Palmero, Carmen Cervera, Germán Fernández-Chacón, Gloria Ayora, Isabel Sánchez, Mar Belda, Maribel García, Miguel Ángel Herrero, Rachel Russo, Ralph Michaud, Susa Orts, Sylvie Berger, Vanesa Abad y Víctor de la Rosa. Todos ellos interpretan una obra que, según su director, «permite un aprendizaje muy útil sobre estrategias para conectar mejor con los espectadores», gracias a su estructura dual entre crudeza realista y distanciamiento poético.

Los días 14 y 15 de junio, Sala Russafa recibe a Miguel Noguera con dos nuevas funciones de su Ultrashow. Este formato escénico inclasificable, que supera los límites del monólogo cómico convencional, combina dibujo, canción improvisada y asociaciones absurdas, apoyándose en proyecciones para desplegar un imaginario único. Con más de una década de trayectoria, Ultrashow ha ido adaptándose a las obsesiones surrealistas de su autor, en una experiencia que mezcla performance, conferencia y delirio.

Además, el lunes 16 de junio, la sala acoge por primera vez una sesión del ciclo BEERS&POLITICS, organizado por la delegación valenciana de Eldiario.es. El encuentro contará con la participación del analista político Iván Redondo, en una sesión abierta al público.