
El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra el DIM 2025 con propuestas familiares, visitas nocturnas y entrada gratuita.
El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) se une este año a la conmemoración del Día Internacional de los Museos, una cita anual que se celebra cada 18 de mayo desde 1977. Para la ocasión, el CAHH ha preparado un programa especial con actividades para todos los públicos durante el fin de semana del 17 y 18 de mayo.
La programación del sábado 17 se inicia por la mañana con propuestas familiares como Misión en el museo (11 h, entradas agotadas) y Tú, el artista (12 h). Por la tarde, a las 17 h, el Dj Giorgio Bonetti ambientará el jardín del centro, y a partir de las 20 h comenzarán las visitas nocturnas guiadas, que tendrán lugar cada media hora hasta las 22.30 h.
El domingo 18, día oficial de la celebración, el centro acogerá la actividad familiar Un museo ideal (12 h) y abrirá sus puertas de forma gratuita por la tarde, entre las 16 y las 20 h. Las plazas para esta sesión ya están agotadas. Las entradas para el resto de actividades están disponibles en la web del centro: www.cahh.es/actividades.
El CAHH, situado en el centro de València, cuenta con 3.500 metros cuadrados de superficie expositiva y alberga una selección de la colección privada de Hortensia Herrero. Asesorada por Javier Molins, esta colección reúne obras de artistas contemporáneos de renombre internacional y nacional, cuyas piezas también se encuentran en instituciones como el MOMA, el Tate o el Pompidou.
Actualmente se exhiben más de 100 obras de casi 50 artistas, entre los que destacan Andreas Gursky, Anselm Kiefer, Georg Baselitz, Anish Kapoor, Mat Collishaw, Cristina Iglesias, Manolo Valdés, Michal Rovner, Ann Veronica Janssens, Eduardo Chillida o Tony Cragg. También están presentes creadores valencianos como Juan Genovés, Andreu Alfaro, Antonio Girbés, Miquel Navarro y Elena del Rivero, junto a nombres internacionales como David Hockney, El Anatsui o Peter Halley, y artistas españoles como Miquel Barceló, Blanca Muñoz, Julio González, Antoni Tàpies o Joan Miró.