Cinco artistas que vivieron el desastre presentan obras restauradas y nuevas creaciones como testimonio de resiliencia

La exposición Después de la DANA. Poéticas de la resiliencia, que podrá visitarse hasta el 22 de junio en la Fundación Chirivella Soriano, reúne obras de Gema Alpuente, Juan Olivares, Hugo Martínez-Tormo, Rubén Tortosa y Regina Quesada, quienes vivieron en primera persona los efectos de la DANA en octubre de 2024.

Las piezas, algunas restauradas y otras creadas para la ocasión, reflejan la capacidad del arte para transformar la adversidad en expresión creativa. Cada artista aborda la catástrofe desde su propio lenguaje: Alpuente (Algemesí, 1993) presenta Respirar a través del arte durante realidades convulsas, una obra que fusiona pop y street art. Martínez-Tormo (València, 1979) expone El eco de una existencia efímera, que aborda la relación entre arte, ciencia y ecología a través de instalaciones interactivas. Olivares (Catarroja, 1973) ofrece Renacer libera, una pintura abstracta que explora el vínculo entre color, forma y espacio. Quesada (València, 1978) presenta El relicario, que reflexiona sobre la memoria del territorio, mientras que Tortosa (Moixent, 1964) expone Geografías del error (Memorias de instantes aleatorios), una obra que combina arte digital con creación interactiva.

La exposición también cuenta con textos de Salva Torres, quien aporta una reflexión sobre la resiliencia artística frente a la catástrofe.