Alicia Ventura, Rafael Alcón y Cristina Babilon.

La Fundación Bancaja ha presentado en su sede de Valencia la exposición ‘Caleb’ de Cristina Babiloni, que revela las inquietudes creativas de la artista castellonense en torno a la relación entre el hombre y la naturaleza, así como entre la materia, la luz, el color y las texturas, que son elementos esenciales en sus obras. La presentación ha contado con la participación del presidente de la Fundación Bancaja, Rafael Alcón; la comisaria, Alicia Ventura; y la artista Cristina Babiloni.

La muestra está integrada por una treintena de obras de mediano y gran formato, gran parte de ellas realizadas exprofeso para su presentación al público en esta exposición en un recorrido que incluye pintura, escultura e instalación.

Las formas y colores de la naturaleza inspiran el trabajo presentado en Caleb, que plantea una reflexión sobre la interacción del ser humano y su entorno, así como sobre el fluir de la naturaleza. La exposición revela la mirada de Cristina Babiloni sobre el mundo natural, especialmente los océanos y el fondo marino, que han influenciado su trabajo en los últimos años. A partir de sus materiales de referencia como telas de arpillera, arenas y pintura acrílica, cartones, cerámicas, y experimentando con otros nuevos como el metacrilato en algunas piezas, Babiloni consigue desarrollar un ecosistema marino con su propio imaginario, teniendo siempre las formas orgánicas como inspiración constante en su trabajo.

En esta muestra, además, se incorporan las últimas piezas de la artista, centradas en la contemplación de tierras, volcanes y materias terrestres que generan nuevas formas y paisajes.

El recorrido por la sala permite establecer una conexión entre diferentes ideas: el uso múltiple de materiales naturales (tierra, arena, pigmentos, minerales, cera, óxidos, sal, cenizas…) que conectan con el entorno y el territorio; la relación entre cuerpo y gesto, con materia que no solo se aplica, sino que se manipula con el cuerpo; y la temporalidad con las superficies rugosas y erosionadas que evocan procesos geológicos o marinos como la sedimentación o la erosión.

La obra de Cristina Babiloni, cuyos referentes artísticos se asientan en la luminosidad de William Turner y la complejidad de Anselm Kiefer, se caracteriza por la superposición de materias con las que intercala su producción pictórica con la creación de esculturas, con la inspiración orgánica y biológica que le propone la contemplación de la naturaleza en constante transformación.

Con motivo de la exposición se ha editado un catálogo con la reproducción de las obras expuestas y un texto de la comisaria. Dentro de su programa de mediación cultural y artística, la Fundación Bancaja ofrece visitas comentadas de la mano de un experto especialista en arte y mediación cultural.

La exposición se puede visitar desde el 20 de noviembre de 2025 al 22 de febrero de 2026 en la Fundación Bancaja (Plaza Tetuán, 23) de martes a domingo de 10 a 14h y de 16:30 a 20:30 horas.