El Institut Valencià d’Art Modern arranca su curso 2025-2026 con cineclub, recorridos sonoros, propuestas para la infancia y proyectos colectivos en torno al eclipse solar.

El IVAM arranca el curso con un programa que combina nuevas disciplinas y públicos diversos. Entre las novedades figuran el ciclo Sesión expandida, comisariado por Las Entendidas (Adriana Cabeza y Alexia Guillot), y La cinefilia del IVAM, un cineclub estable con sesiones temáticas. El programa Comisarios en sala mostrará los procesos curatoriales y De todas las colinas llegaban gritos abordará el eclipse solar de 2026 con actividades colectivas.

El ‘pequeño gran proyecto’ del IVAM. Sesión de juego y creación intergeneracional en el museo. Foto: Miguel Lorenzo

Taller familiar de animación y cine

Taller familiar de animación y cine

Por primera vez se lanza un programa anual de arteterapia en colaboración con el CREAP, dirigido a 15 personas en situación de dependencia, que explorarán disciplinas como dibujo, fotografía o land art a partir de las exposiciones.

En el ámbito educativo, el museo ofrece un juego instalativo para niños de 0 a 4 años basado en la pedagogía de la luz, recorridos cantados con la soprano Quiteria Muñoz, un taller audiovisual con Emilio Martí sobre esculturas de Julio González y actividades de danza con Marta García Navarro y Pauli Romero. Para familias, destacan un paseo musical dramatizado por la muestra Ser artista. Julio González con música de Stravinsky, talleres de fanzines, ¡Menuda danza! y un nuevo espacio de juego con luces y sombras.

La soprano Quiteria Muñoz pone voz al museo a través de un recorrido por las exposiciones

La soprano Quiteria Muñoz pone voz al museo a través de un recorrido por las exposiciones.

La programación mantiene proyectos como Els Grans para mayores de 65 años, la escuelita de bellas artes de abuelas y nietos, y acciones formativas para profesorado, además de actividades vinculadas a cada exposición.