La Fundación Chirivella Soriano conmemora su trayectoria como referente del arte contemporáneo con una gran exposición de obras sobre papel de más de 60 artistas nacionales e internacionales.

En su 20 aniversario, la Fundación Chirivella Soriano reafirma su papel como plataforma para la difusión y conservación del arte contemporáneo con la muestra Una vida de papel. La exposición, abierta hasta el 28 de septiembre en el Palacio Joan de Valeriola de València, rinde homenaje a dos décadas de compromiso con la creación artística y la investigación en torno al papel como soporte esencial para la figuración, el expresionismo, la abstracción, el pop art y el posmodernismo.

La fundación, que desde 2005 ha desarrollado una intensa labor expositiva, presenta ahora una selección de más de 60 obras, muchas de ellas inéditas, procedentes de sus fondos. Esta propuesta abarca un amplio recorrido por el arte contemporáneo español desde 1957, año de la fundación de los grupos Parpalló y El Paso, hasta la actualidad, destacando el valor del dibujo y la obra sobre papel como disciplinas con identidad propia.

Entre los nombres presentes en la exposición destacan figuras clave del arte del siglo XX como Antonio Saura, Rafael Canogar, Eduardo Arroyo, José Guerrero, Eusebio Sempere, Pablo Palazuelo, Luis Gordillo, Juan Genovés o Equipo Crónica. Asimismo, se otorga un especial protagonismo a creadores valencianos como Joan Castejón, Jordi Teixidor, Jacinta Gil y Salvador Victoria, reafirmando el compromiso de la fundación con el tejido artístico local.

La muestra, una colaboración entre el Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana y la Fundación Chirivella Soriano, se integra con obras sobre papel procedentes de los fondos de la colección y trata de poner en valor la importancia del papel como soporte artístico y su relación con el dibujo en sus diferentes variantes.  Se completa con obras de Carlos Alcolea, Elena Asins, Luis Eduardo Aute, Juan Barjola, Alfonso Gómez Bonifacio, Vicente Colom, Chema Cobo, Equipo 57, Pepe Espaliú, Jose Luis Fajardo, Luis Feito, Alfonso Fraile, Alex Francés, Manolo Gil, Josep Guinovart, Federico Guzmán, Fernando Lorite, Moisés Mahiques, Miguel March, Joaquín Michavila, Manuel Hernández Mompó, Monjalés, Salvador Montesa, Juan Navarro Baldeweg, Martín Noguerol, Alberto Peral, Gerardo Rueda, José María Sicilia, Antonio Sosa, Rafa Tejedor, Pepe Yagües, José María Yturralde y Zusch.

Coincidiendo con el aniversario, la Fundación Chirivella Soriano inaugura también un nuevo espacio expositivo con Sintropía, una propuesta de la artista valenciana Helga Grollo, que complementa la programación y refuerza la apuesta por nuevas lecturas del arte contemporáneo.