Verlanga

Visita guiada por el r’n’r

Escuchar los discos de Lülla es como dejarse llevar en una visita guiada. Así, las melodías te van acompañando por las canciones, dirigidas por la voz, ahora desgarradora, ahora dulce, de Carolina Otero. Lo mejor es abandonarse y disfrutar con el trayecto y todas las posibilidades que este te ofrece. Lo llaman r’n’r y sí lo es.

Leer más

Cabalgando entre canciones

Su disco de debut, “Heroes”, era uno de lo secretos mejor guardados de la escena local. Han sabido generar expectación dosificando sus canciones. Ellos son Caballo, a mitad camino del folk contemplativo y melódico y el rock de guitarras enérgicas.

Leer más

Rodolf Giner y la cultura en Valencia

Rodolf Giner es guionista y autor del libro «D’Aitana a la Tinença. 10 excursions clàssiques valencianes». Giner es una persona vinculada, desde siempre, a la cultura. Por eso, hemos querido que reflexionara con nosotros sobre la relación que guarda la misma con la ciudad de Valencia.

Leer más

En constante crecimiento

Ponerle a un grupo el título de una canción de Cracker ya debería ser una buena pista de la música que hacen. Es el caso de Euro-Trash Girl, que no ocultan su pasión por el Rock Americano (Neil Young, Wilco,…). Sin embargo, no se limitan a ser meras fotocopias, sino que asimilan ese sonido desde su propio prisma.

Leer más

Paco Alonso

Periodista de TVE y gran conocedor de nuestra gastronomía. Paco a la Naranja en internet o @pacolonso en twitter. Sus gustos son como los guisos que le gustan. De Stevie Wonder a South Park pasando por una buena paella.

Leer más

Nerea Serrano

Reparte su tiempo musical entre Dezervers y The Seafood Special. Estudia Filología Inglesa e Hispánica y le encanta el teatro y la literatura. De Pink Floyd a Jonathan Franzen, pasando por Pokémon.

Leer más

Pasión por el baile

Quince años lleva la compañía Cienfuegos Danza bailando por los escenarios. Para celebrarlo ponen en escena tres coreografías («La consagración de la primavera», «La siesta de un fauno» y «Furtivo») con las que estrechan lazos con los ballets rusos e Igor Stravinsky.

Leer más

Menos es más

Uke es un elegante dúo que ha ido desnudando su sonido hasta alcanzar en «Yo era cigarro» una brillante sencillez (que no simpleza) que impulsa las canciones hacia ese terreno en el que los sentimientos envuelven, por completo, al que las escucha.

Leer más

Javier Eguillor

De Phillip Glass a Tom y Jerry. Nos tomamos el aperitivo con el timbal solista de la Orquesta de Valencia. Un músico que si volviera a nacer mañana daría los mismos pasos y elegiría el mismo camino que ha elegido. Y, por supuesto, también repetiría instrumento.

Leer más

Blutaski le pone música a Valencia

A David Blutaski déjenle sin merendar, pero no le quiten la música. Escribe sobre ella (en Bythefest o Indienauta) y la pincha, además de consumirla en cantidades industriales. Por eso, le pedimos que le pusiera banda sonora a esta ciudad.

Leer más

La Cubana por La Cubana

La Cubana estrena «Campanadas de boda» y para celebrarlo nada mejor que recordar su historia. Jordi Milán, creador y director de la compañía, escoge cinco momentos de la historia «cubana».

Leer más

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD