Verlanga

Gilbertástico

Siempre hemos pensado que Gilbertástico llegó a Valencia desde otra galaxia. Su versatilidad y sentido del humor, unidos a su talento y su costumbrismo, no podían ser de este mundo. Pero resulta que sí, que desde bien pequeñito ya paseaba su figura por esta ciudad. Por ello, le hemos pedido que nos lleve de visita por sus cinco sitios preferidos.

Leer más

Irene Belenguer

Se llama Irene, aunque mucha gente también le llama Minimís. Hace más de tres años abandonó su carrera profesional en el audiovisual para dedicarse en exclusiva a lo que, hasta entonce,s era un simple hobby: el diseño y elaboración artesanal de unas muñequitas de fieltro personalizadas en forma de broche.

Leer más

Pau Domingo

Hefner, Los Planetas, los hermanos Coen, Sensación de vivir, Julianne Moore y una buena fideuà. Así es Pau Domingo. Un diseñador nacido en el barrio de Marxalenes con un pie en Valencia y otro en Berlín… Prost!!

Leer más

El maravilloso mundo de Cachete Jack

Cachete Jack son Nuria Bellver y Raquel Fanjul. Coloristas, divertidas, irónicas, imaginativas, … sus ilustraciones recrean tanto mundos reconocibles (y bien radiografiados que los dejan) como otros en los que sería un placer vivir.

Leer más

Merce Tienda

Una actriz todoterreno. Como sus gustos. Esos que van desde Michael Haneke a Bob Esponja, pasando por Sigur Rós, The It Crowd, Liniers o el sushi. Un placer compartir vermut con esta cabanyalera de pro.

Leer más

Cuando los vinilos sonaron en las paredes

«Jazz no End» es el título de la exposición que se puede visitar en el Café Mercedes Jazz hasta finales de julio. En ella se suceden las portadas de discos de artistas como Art Blakey, Miles Davis, Charlie Parker, John Coltrane, Dexter Gordon o Bill Evans. Su autora es Elena Pérez Ayrault.

Leer más

Como un certero gancho de derecha

Pasan los años y su vigencia sigue intacta. Esa es la mejor manera de diferenciar un clásico de otro libro que no lo es. «La soledad del corredor de fondo» de Alan Sillitoe pertenece a ese grupo privilegiado al que el tiempo no ha hecho más que potenciar toda sus cualidades. Un lujo cuya relectura jamás decepciona.

Leer más

En el camino

Con «Singladures», Francesc Aledón nos traslada al verano de 1977, a un viaje en auto-stop por una España que está despertando y acostumbrándose a las libertades después de 40 años de dictadura.

Leer más

Rubén Blanco

Ha editado, con su sello Área 51 del Corazón, «Chitty Chitty Big Fan!», un disco tributo al álbum de Meteoro «Chitty Chitty Big Bang». En él participan Parade, Hidrogenesse, Lidia Damunt, Espanto o Los Caramelos. ¿Cómo no compartir un vermut con él? ¡Y dos!

Leer más

Sangre, sudor y jeringuillas

«Crónicas Quinquis» (Libros del K.O.) de Javier Valenzuela es una imprescindible recopilación de algunas de las crónicas que escribió el periodista, en prensa escrita, entre 1982 y 1986.

Leer más

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

✉️ Newsletter

Empieza el fin de semana con una selección cultural que incluye noticias, agenda, historias y mucho más.



* Campo obligatorio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD