Del 13 al 25 de mayo, el festival ‘En otras palabras’ transforma el centro cultural en un espacio de reflexión y celebración literaria

CaixaForum València acoge una nueva edición del festival En otras palabras, una cita consolidada que explora el poder de la palabra a través de un programa diverso de conferencias, espectáculos, conciertos, talleres y actividades familiares. Organizado por la Fundación ”la Caixa” junto con la productora cultural La Sullivan, el certamen reúne a figuras destacadas de la literatura, la música, el periodismo y las artes escénicas, como Pol Guasch, Nacho Vegas, Hans Laguna, Leila Guerriero, Joan Amargós, Enrique Vila-Matas y Marta Carnicero.

Pol Guasch. Foto: Maria Ródenas

Pol Guasch. Foto: Maria Ródenas

El festival arranca el 13 de mayo con el estreno del espectáculo Una conversa impossible, una producción dirigida por La Sullivan que reúne en escena a autores clásicos y contemporáneos como Mercè Rodoreda, Blai Bonet, Jaume Fuster, Teresa Pascual, Carles Rebassa y Martí Sales, con audiovisuales de Nuria G. Lorang y escenografía de Oscila. A lo largo del programa, se sucederán encuentros literarios como el del 15 de mayo entre Leila Guerriero, autora de La llamada o Zona de obras, y Pol Guasch, autor de Napalm en el corazón y En las manos, el paraíso quema. El 22 de mayo será el turno de Enrique Vila-Matas, con obras como Montevideo o Bartleby y compañía, y Marta Carnicero, autora de Matrioskas, que debatirán sobre memoria, identidad y literatura.

La música también tendrá un papel central. El 16 de mayo, dentro del ciclo DNIT, actuará la compositora danesa Astrid Sonne, que presentará Great Doubt, un álbum que fusiona lo acústico y lo electrónico. El 18 de mayo, Dani Nel·lo y su cuarteto mezclarán textos propios y de autores como Max Aub o Carlos Zanón con temas de los discos Noir, Tesoro Recordings y Bric-à-Brac. Además, el 20 de mayo, Joan Amargós ofrecerá Thoreau: la vida als boscos, una lectura dramatizada de textos como Walden y Caminar, con dramaturgia de Marina Espasa.

Nacho Vegas. Foto: TheKids

Nacho Vegas. Foto: TheKids

Ede. Foto: Luci Moreno

Ede. Foto: Luci Moreno

os sábados 17 y 24 de mayo, el Ágora de CaixaForum será escenario de los «Tardeos poéticos», una propuesta que une literatura y música. El día 17, Nacho Vegas y Hans Laguna debatirán sobre el uso de la primera persona en las letras musicales; el día 24, Ede y Berta García Faet explorarán la ternura desde sus respectivos lenguajes artísticos. Ede presentará temas de sus discos Tranquila y Lucero, mientras que García Faet hablará de sus obras Corazonada y El arte de encender las palabras.

La programación familiar se desarrollará durante los fines de semana del festival con talleres como Pocas palabras locas, de Baychimo Teatro, orientado a jugar con el lenguaje desde una perspectiva performativa y accesible. También volverá Susurros literarios, una experiencia de narración íntima vinculada al festival FLIC. Por último, Definiciones ambulantes invitará a los más pequeños a convertirse en diccionaristas improvisados a través de una propuesta lúdica y escénica. Los días 17, 18, 24 y 25 de mayo habrá además un espacio familiar con libros, juegos y sesiones dinamizadas por Marta Comín y Andreu Galan.

El festival En otras palabras, promete así una mirada amplia y transversal sobre la palabra como herramienta artística, intelectual y emocional.