
Joan Escrivá y Joan Escrivá Torres, director y fundador de Camacuc.
La revista valenciana Camacuc recibe el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2025 por su compromiso con la difusión del valenciano y la promoción de la lectura infantil.
Camacuc, la revista dedicada al cómic y la literatura infantil, ha sido reconocida con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2025 en la modalidad de medios de comunicación. Este galardón, dotado con 30.000 euros, premia su prolongada y destacada labor en la promoción del hábito lector entre las generaciones más jóvenes.
Desde su creación en 1984, Camacuc ha sido un referente cultural para la difusión y normalización del valenciano, con un formato didáctico centrado en el cómic como vehículo principal. La revista incluye secciones como Contes y La barraqueta de la ciència, además de la sección Recomanem, que reseña títulos de literatura infantil y juvenil, consolidando así un espacio de creatividad y formación para niños y niñas.
El jurado valoró especialmente la capacidad de Camacuc para mantener su compromiso y fidelidad con los lectores infantiles a lo largo de más de cuarenta años, así como su papel en la defensa de la lengua y la cultura valenciana. La revista ha estado presente en escuelas, institutos, bibliotecas y hogares, y ha contado con la participación de destacados autores del cómic, la ilustración y la narración, tanto consolidados como emergentes. Además, dispone de un fondo editorial propio.
En 2024, Camacuc ya recibió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, reafirmando su relevancia en el panorama cultural y artístico valenciano y español.
El Premio Nacional al Fomento de la Lectura reconoce a entidades y personas que contribuyen de forma sobresaliente y continuada a fomentar la lectura como actividad cultural, útil y placentera. En esta edición, el galardón ha sido compartido con el Festival Internacional Estación de las Letras de La Rinconada, en Sevilla.