El espectáculo ‘David’, de Hongaresa Teatre, ganador de los Premios IVC y la Mostra d’Alcoi, vuelve a Sala Russafa del 9 al 12 de octubre dentro del XV Cicle de Companyies Valencianes.

Del 9 al 12 de octubre, dentro del XV Cicle de Companyies Valencianes, Sala Russafa acoge las cuatro únicas funciones de David, el espectáculo de Hongaresa Teatre que triunfó en la pasada edición de los Premios IVC con los galardones a Mejor Texto, para Paco Zarzoso, y Mejor Actor, para Enric Juezas. La obra también fue reconocida como Mejor Espectáculo en la Mostra de Teatre d’Alcoi 2024 y obtuvo el Premi Ciutat de València 2022 en la categoría de Teatro en Castellano.

Con texto y dirección de Paco Zarzoso, la pieza combina una potente plástica escénica, humor negro y una profunda mirada sobre la condición humana. El autor, que celebra los 30 años de la compañía fundada junto a Lola López y Lluïsa Cunillé, explica que «los premios ayudan a visibilizar los espectáculos y a recordar que el teatro sigue siendo un acontecimiento cultural que necesita su espacio en la agenda».«David» aborda la convivencia entre un padre impedido y su hijo, cuya relación se transforma con la aparición de un tercer personaje. El encuentro desencadena una reflexión sobre la soledad, la violencia y las relaciones familiares, temas que Zarzoso aborda desde una poética visual cargada de simbolismo. La propuesta transita entre la tragicomedia y el drama, explorando cómo las víctimas y los verdugos pueden intercambiar sus papeles en una cadena de abusos aparentemente interminable.

El montaje destaca por su ambientación expresionista, una iluminación de Mingo Albir que juega con los contrastes para subrayar las luces y sombras del alma humana, y la caracterización poética de Inma Fuentes. El vestuario de Adame y la escenografía de Los Reyes del Mambo completan una puesta en escena «aparentemente desnuda» que sitúa el foco en la interpretación y el texto.

Los actores Enric Juezas y Àngel Fígols encarnan con gran intensidad esta historia íntima, dando vida a personajes que se enfrentan a sus miedos, a la soledad y a la fragilidad de los vínculos humanos. Según Zarzoso, ambos intérpretes «consiguen trasladar un dolor compartido, reconocible por cualquiera que haya experimentado la soledad en una época cada vez más individualista».

Fotos: Vicente A Jiménez