El próximo 15 de noviembre a las 20:00h, el Teatre El Musical (TEM) acoge “Tributo”, la nueva propuesta escénica de la compañía valenciana La Teta Calva, que celebra su décimo aniversario con una obra que vibra entre la comedia existencial, el ensayo teatral y el concierto rock.

Con una duración de 80 minutos, Tributo nos sitúa en el local de ensayo de Los Osamenta, una banda de rock en decadencia que recibe una inesperada llamada: volverán a tocar en un gran festival. Entre riffs, confesiones y tensiones acumuladas, los protagonistas intentan reanimar una canción, siempre la misma canción, símbolo de una carrera y de un deseo que se resiste a morir.

“Tributo es un espejo de todas las bandas invisibles, de las compañías pequeñas, de los sueños que no se apagan aunque el foco no los ilumine. Por eso encaja tan bien en el TEM, un teatro que apuesta por la voz propia, por los márgenes que tienen algo que decir”, afirman desde el equipo artístico del TEM

“Queríamos rendir tributo a lo que somos: artistas que seguimos aquí, a pesar de todo. Diez años después, seguimos tocando la misma canción, porque sigue viva”, comenta Xavo Giménez, autor y actor de la obra.

Sobre la compañía

La Teta Calva nace en 2014 fruto de la unión creativa de María Cárdenas y Xavo Giménez, dos artistas con una sólida trayectoria en el panorama escénico: él, vinculado a la interpretación, dirección, dramaturgia y escenografía; ella, centrada en la escritura y la fotografía teatral.

“La Teta Calva nace de la necesidad de lanzarse al vacío, de buscar y encontrar nuestro propio espacio aunque tengamos que morir en el intento. Nuestro teatro parte de lo íntimo para llegar y salpicar lo mejor posible al espectador”, declaran sus fundadores.

Desde sus inicios, su trabajo se ha caracterizado por una fuerte identidad visual y emocional, explorando territorios escénicos, sonoros y conceptuales sin miedo a tropezar con los límites del lenguaje teatral. El equipo creativo de La Teta Calva se mueve con libertad entre disciplinas, arriesgando y evolucionando con cada propuesta.

Con Tributo, la compañía no solo mira hacia atrás para conmemorar una década de creación, sino que también proyecta una mirada honesta y reflexiva sobre la precariedad, la pasión y la resistencia en las artes escénicas.