El micromusical No-Diva de Marta Estal triunfa en la XV edición de Russafa Escènica con los dos premios principales

No-Diva, el micromusical creado por Marta Estal, ha sido la gran revelación de la XV edición de Russafa Escènica – Festival de Tardor al obtener los dos premios otorgados este año: el ‘IX Premi de Dramatúrgia Fundació SGAE – Russafa Escènica’ y el ‘I Premi Llavor’.

La pieza, escrita, dirigida e interpretada por Estal, retrata con humor y autoparodia la precariedad de los artistas emergentes a través de la historia de una soprano que, renunciando a La Scala de Milán, termina actuando en una cafetería de Russafa. Con arias populares de Maria Callas y una interpretación cargada de virtuosismo, la obra propone una mirada fresca y crítica al bel canto.

De izquierda a derecha, Manuel Cubedo (Fundación SGAE); Sara Rey y María Poquet (jurados); Marta Estal (creadora galardonada); Jerónimo Cornelles (Russafa Escènica – Festival de Otoño); Álvaro Tato y Gloria Pitarch (jurado).

De izquierda a derecha, Manuel Cubedo (Fundación SGAE); Sara Rey y María Poquet (jurados); Marta Estal (creadora galardonada); Jerónimo Cornelles (Russafa Escènica – Festival de Otoño); Álvaro Tato y Gloria Pitarch (jurado).

El jurado del premio de dramaturgia, integrado por profesionales como María Poquet, Sara Rey, Chema Cardeña y Paula Llorens, ha valorado su «versatilidad, conexión con el público y sensibilidad con la realidad de los nuevos intérpretes». El reconocimiento incluye una dotación económica y la mentoría del dramaturgo Xavi Puchades para convertir la propuesta en una pieza larga, que se presentará en lectura dramatizada en febrero de 2026 en la sede de la SGAE en València.

El ‘I Premi Llavor’, otorgado por programadores nacionales e internacionales como Jaume Gomila, Xabier Payá, Joan Negrié, Isabel Cunyat, Silvia Martínez, Josep Policarpo y Jacobo Pallarés, destacó la «calidad, dramaturgia completa y brillantez vocal» del espectáculo, además de su capacidad para acercar al público una reflexión innovadora sobre la ópera.

Balance de la edición 2025

La XV edición de Russafa Escènica ha reunido a 5.766 espectadores en 193 funciones, de las que 101 colgaron el cartel de entradas agotadas. Con un 83,4% de ocupación y 5.222 entradas vendidas de las 6.429 disponibles, el festival confirma su consolidación como plataforma de descubrimiento y profesionalización de creadores emergentes. Además, 12 actividades paralelas, entre cursos, debates y encuentros profesionales, registraron gran participación, con 9 de 10 citas sectoriales llenas.

Durante 11 días, el festival ha transformado teatros y espacios alternativos de València en escenarios, con 23 espectáculos —16 de ellos estrenos absolutos— que han combinado propuestas de teatro, danza y circo en formatos íntimos y cercanos. En total, un equipo de 140 personas, incluidos 71 profesionales de las artes escénicas, ha hecho posible una programación que combina riesgo, experimentación y nuevos lenguajes.

Russafa Escènica también proyecta futuro: gracias al programa Vía Escènica, varios de los espectáculos breves estrenados este año iniciarán una gira por diez municipios valencianos en 2026, ampliando el alcance del festival más allá de la ciudad. Tras quince años de trayectoria, el festival suma 323 estrenos y más de 93.000 espectadores, reafirmando su papel como motor de la escena contemporánea.