
‘Generación Cyberpunk’, de AOM
La Rambleta lanza una doble propuesta para reforzar el tejido escénico valenciano con una muestra dedicada a compañías jóvenes y una academia orientada a la formación de públicos.
La Rambleta ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fortalecer el ecosistema teatral de la ciudad con la presentación de la Muestra de Teatro Emergente y la Academia de Espectadores. Esta propuesta aborda dos retos clave del sector: impulsar la profesionalización de compañías emergentes y cultivar una audiencia crítica y participativa.

Nel Diago, Antonio Tordera, Rosa Sanmartín y Rocío Huet durante la presentación de la propuesta.
La Muestra de Teatro Emergente comenzará el 2 de mayo y contará con la participación de seis compañías valencianas seleccionadas por un jurado de especialistas. Cada una presentará un espectáculo en torno a Causas, eje temático de carácter social, ambiental, político o cultural. Las compañías recibirán acompañamiento artístico, apoyo en mediación, promoción, espacios de ensayo y una retribución económica por su trabajo.
La programación incluye Fast and Furius and the Fuking Flowers, de Delapera (2 y 3 de mayo); Heroidas, de Laestal (30 y 31 de mayo); Evohé, de Orfe Teatre (26 y 27 de septiembre); Generación Cyberpunk, de AOM (24 y 25 de octubre); Eva, o la creación de la madre perfecta, de Masquetres Producciones (21 y 22 de noviembre); y El corazón del incauto, de Base Producciones (12 y 13 de diciembre).

Heroidas, de Laestal

Fast and Furius and the Fuking Flowers, de Delapera
Paralelamente, la Academia de Espectadores ofrecerá sesiones formativas en torno a cada obra, organizadas en colaboración con la Asociación Valenciana de Escritores y Críticos Literarios. El programa, coordinado por especialistas en artes escénicas, busca crear una comunidad de espectadores con capacidad de análisis y participación activa.
Todas las funciones estarán abiertas tanto al público general como al alumnado de la Academia, cuyo periodo de inscripción permanece abierto. También es posible asistir a sesiones formativas individuales vinculadas a cada montaje.
Con esta doble línea de actuación, La Rambleta consolida su apuesta por el futuro del teatro en València, generando espacios para la creación, el pensamiento crítico y el intercambio cultural.