Compañeros del sector y algunos de los premiados. Foto: Juan Terol

Compañeros del sector y algunos de los premiados. Foto: Juan Terol

La compañía celebra su aniversario con una gala en Sala Russafa en la que se entregaron premios a figuras y entidades clave del sector escénico valenciano

Arden Producciones ha cumplido 30 años de trayectoria teatral con una celebración en Sala Russafa, centro de creación, exhibición y formación en artes escénicas que la propia compañía puso en marcha en València. Fundada en 1995 por Juan Carlos Garés y Chema Cardeña, a quienes se sumó posteriormente David Campillos, la compañía ha estrenado 45 espectáculos y recibido más de 40 premios y casi 60 reconocimientos en certámenes escénicos nacionales.

La gala, teatralizada y con música en directo, repasó los momentos más destacados de estas tres décadas de actividad a través de fragmentos de obras como La puta enamorada, El idiota en Versalles, Sueña Casanova, Contratemps, Shakespeare en Berlín o Moby Dick (el mal amor). También hubo espacio para la memoria, con proyecciones que recordaron a personas ya ausentes, y para el reconocimiento colectivo, con la entrega de seis galardones.

Foto: Juan Terol

Foto: Juan Terol

Foto: Juan Terol

Foto: Juan Terol

El Premi Futur fue concedido ex aequo a Teatre de L’Abast y Contrahecho Producciones, representantes del relevo generacional. El Premi Sector recayó en AVETID, por su defensa de la colaboración público-privada. El Premi Resistència fue para el Circuit Cultural Valencià, herramienta clave en la descentralización de la cultura. El programa Hoy por Hoy València, de Radio Valencia Cadena Ser, recibió el Premi Comunicació. El gestor cultural y productor Toni Pastor fue distinguido con el Premi Vida Escènica, y María García con el Premi Mereixcut por su labor en la difusión de las actividades de Arden.

La celebración contó con la participación de 17 de los 85 intérpretes que han pasado por la compañía, entre ellos Amparo Vayá, Rafa Alarcón, Jerónimo Cornelles, María Poquet o Toni Aparisi, así como profesionales de otras áreas como la técnica, la producción o la dirección. Cristina Pitach, productora ejecutiva y ayudante de dirección, y Olga Utiel, regidora, formaron parte del equipo de la gala. También se sumaron veteranas formaciones como Albena, Saga, L’Horta Teatre, Micalet o L’Om Imprebís, y figuras como Salvador Collado, Pascual Peris, María José Goyanes o Abel Guarinos enviaron saludos especiales.

Foto: Juan Terol

Foto: Juan Terol

De izquierda a derecha, Juan Carlos Garés, David Campillos y Chema Cardeña

De izquierda a derecha, Juan Carlos Garés, David Campillos y Chema Cardeña

Desde su primer montaje en Londres con Michael McCallion, la compañía ha desarrollado un teatro de mirada crítica, con temáticas que abordan el poder, la memoria histórica, el fascismo o la actualidad sociopolítica. Una línea creativa estructurada en bloques temáticos como las trilogías de la Memoria, del Teatro Clásico Europeo, la Helénica o la del Mal, junto a los Cuentos Políticos, las Recreaciones Históricas, los proyectos de Investigación Escénica y el Teatro de Hoy, además de piezas para público familiar.

Arden ha combinado la creación con una firme apuesta por la formación, que se materializa en la Acadèmia Escènica de València, desde la que se imparten cursos tanto para amateurs como para profesionales en el espacio de Sala Russafa. Su consolidación como centro escénico ha sido clave para su desarrollo artístico, al permitir ensayar, programar e invitar a compañías nacionales y valencianas, manteniendo así vivo el dinamismo de la escena.

Con treinta años de historia, la compañía afronta el futuro con agradecimiento al sector que la ha acompañado y con el propósito de seguir cultivando un teatro que entretenga, emocione y, sobre todo, invite a reflexionar.