Carmen Grau y su lenguaje simbólico en La Nau
La Sala Martínez Guerricabeitia de La Nau acoge hasta septiembre una exposición que redescubre la obra de la artista valenciana
La Sala Martínez Guerricabeitia de La Nau acoge hasta septiembre una exposición que redescubre la obra de la artista valenciana
La instalación de Carles Tarrassó, basada en el recetario medieval Sent Soví, puede visitarse en la Sala Oberta hasta el 28 de septiembre.
La Fundación Bancaja presenta una exposición de Lita Cabellut con 120 obras que abordan los conceptos de vida, pasión, poder, identidad y libertad.
La muestra celebra dos décadas de trayectoria del proyecto de este artista que aúna depuración formal y reflexión ética
El CAHH inaugura el 28 de marzo Four Seasons, un ciclo de conciertos inspirado en la obra de David Hockney, con Andrés Barrios.
‘Teatro La Estrella’, 45 años de historia repasa la evolución de la primera compañía valenciana de títeres y complementa la exposición que le rindió homenaje en 2024
CaixaForum Valencia presenta la exposición Top Secret. Cine y espionaje hasta el 8 de junio, acompañada de un ciclo de conferencias sobre espionaje en las guerras del siglo XX.
La exposición del Centre del Carme repasa la carrera de José Santaeulalia, destacando su labor en la porcelana y el diseño de fallas.
Una muestra recorre la historia del emblemático edificio proyectado por Javier Goerlich a través de documentos, objetos personales y testimonios de quienes lo habitaron.
El Museo de la Ciudad inaugura la exposición ‘Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971’ del artista José Manaut.
El MuVIM recupera hasta el 15 de junio la vida y obra de la escritora valenciana en una exposición con documentos, fotos e ilustraciones.
El MuBAV expone obras de Josefa de Óbidos, Valentin de Boulogne, Ignacio Zuloaga, Francisco Iturrino, entre otros.
La Fundación Bancaja acoge la primera exposición retrospectiva de Eduardo Úrculo en Valencia.
La programación incluiría una veintena de programas públicos para la creación artística y apoyo a artistas afectados por la riada
L’Almodí acoge la exposición de la artista neerlandesa Claudy Jongstra, una reflexión sobre sostenibilidad y arte.
La exposición celebra el 700 aniversario del recetario culinario más antiguo conservado en lengua catalana y una de las obras clave de la literatura gastronómica medieval
El Colegio Mayor Rector Peset acoge una exposición sobre la escena cultural alternativa de los años 90 en València, con música, arte y publicaciones independientes.
La UV rinde homenaje a Rafael Solaz con dos exposiciones en La Nau con recorrido por la memoria de las prisiones franquistas y la cultura sicalíptica valenciana
Llega a Valencia la exposición ‘Movimiento Continuo’ del fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos.
‘Mujeres, conflicto armado y paz en Colombia’, una exposición sobre las mujeres colombianas.
L’ETNO acoge la impactante obra fotográfica de Gervasio Sánchez sobre las víctimas de minas antipersona.
El Centro del Carme duplica su programación educativa y de mediación en 2025.
El IVAM celebra un año marcado por exposiciones de artistas valencianos, colaboraciones internacionales y la reapertura de la sala Pinazo.
El IVAM revela el universo de Gabriel Cualladó con 180 fotografías, documentos inéditos y obras icónicas de su colección privada.
El CCCC acoge el Festival Polirítmia 2024 del 21 al 29 de diciembre con música, danza, talleres y exposiciones abiertas al público.
El Centre del Carme presenta ‘Desconstruyendo la abstracción’: 50 años de arte abstracto valenciano.
‘Páginas en construcción’, revistas experimentales y únicas, en el Centre del Carme.
El MuBAV anuncia su programación de exposiciones temporales para 2025.
El Centre del Carme inaugura la exposición colectiva ‘Si poguera triar el mes paisatge’, una interpretación artística de los espacios.
El Palacio de Cervelló presenta ‘La Transfiguración’ del artista Rodolfo Navarro: una experiencia sensorial inmersiva.
El IVAM rinde homenaje a la destacada artista Simone Fattal, ganadora del prestigioso Premio Julio González 2024.
La Nau de la Universitat de València presenta a través de una exposición y un libro la historia singular de San Miguel de los Reyes
CaixaForum València presenta ‘Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo’, una exploración del arte y la naturaleza a través del tiempo.
La exposición fotográfica ‘Elegía [Drassanes]’ de Olga Aznar Sanchis rinde homenaje a los históricos astilleros de València
La Fundación Chirivella Soriano presenta el ‘dibujo puro’ de Moisés Mahiques,que retrata al individuo social
L’ETNO acoge hasta el 25 de septiembre de 2025 la muestra Fadrines, una exposición que visibiliza la soltería femenina en un mundo que imponía el matrimonio
‘Valencia se ilustra’ arranca su nueva edición el 13 de diciembre con talento emergente local y participación del público.
Llega a Valencia la 15ª Semana ‘D-Capacidad’ en Valencia, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Una exposición interdisciplinaria explora la conexión entre bacterias y comportamiento humano que puede verse en el CCCC hasta el 8 de diciembre
La exposición ‘Pintar sin miedo’ llega a la Catedral de Burgos, con obras de Sorolla y artistas valencianos. Una celebración del arte.
El museo dedica una exposición antológica a la artista alicantina con más de 130 piezas y una charla que profundiza en su legado.
‘Sueños cromáticos’ de Nanda Botella, llega a la Fundación Bancaja con una década de evolución artística reflejada en formas y color.
La Nau abre una gran exposición de Artur Heras sobre la memoria con más de 200 obras que podrá verse hasta el 12 de enero
La obra de Álvaro Porras, que podrá verse hasta el 24 de diciembre en Rambleta, explora las tensiones eco-sociales en la Horta Sur de Valencia.
El Museo de Bellas Artes organiza la exposición dedicada a Rosario de Velasco, desde el 12 de noviembre hasta el 16 de febrero de 2025.
La Fundación Caja Castellón da inicio a su temporada 2024-2025 con una muestra dedicada al artista valenciano José Antonio Orts.
El Centro de Arte Hortensia Herrero (CAHH) celebra su primer aniversario con una variada programación de actividades gratuitas.
La exposición ‘Espejos, dentro y fuera de la realidad’, presenta los espejos desde una perspectiva científica.
El Centre Cultural La Nau acoge la nueva exposición de Xisco Mensua, una inmersión artística en torno a la enfermedad, la vida y la muerte.
El Colegio Mayor Rector Peset celebra la muestra de fotografía histórica de Luis Vidal Corella, en honor a Valencia.
El IVAM presenta la publicación de su programa ‘Confluències’ con una charla de la antropóloga Yayo Herrero
Virginia Kelle expone ‘Be Yourself’ en el MuVIM, una muestra que une su visión a las expresiones de arte históricas, hasta el 3 de noviembre.
Comienza el 19 de octubre la exposición World Press Photo 24 València en la Fundación Chirivella Soriano, hasta el 10 de noviembre.
La Nau alberga la exposición colectiva ‘Contra-Petjades. Artistes ecologistes enfront de la crisi mediambiental’, que se puede visitar hasta el 23 de febrero
L’ETNO presenta ‘Espanta la por’ por la fiesta de Todos Los Santos. Esta propuesta se acerca la fantasía valenciana a mayores y pequeños.
‘En el mar de Sorolla’ presenta las obras del pintor valenciano donde el escritor establece un diálogo con el Mediterráneo como hilo conductor
Hasta el 23 de noviembre, en Dissidents Studio, puede visitarse ‘Dentro, un bosque’, que investiga la técnica del monoprint en serigrafía.
‘Miradas Abiertas’ expone a 18 artistas de vanguardia en la sala Goerlich-Ferreres del CCCC, hasta el 27 de octubre.
La galería del Tossal acoge una selección de retratos del fotógrafo valenciano realizados en el festival de cine a lo largo de cuatro décadas.
Lanevera Ediciones acogerá la exposición retrospectiva del Antonio Asensi Gallardo hasta el 12 de octubre.
El Centro de Arte Hortensia Herrero lanza actividades familiares para explorar su colección de manera lúdica
El Colegio Mayor Rector Peset expone dos muestras. Imágenes de José Ribes Marco y fotografía y poesía de Charlotte Bravi y Pierre Lebouc.
‘Encuentros y desencuentros: retratos de la conexión’ muestra la adquisición de obras por parte de universidades y la Fundación Cañada Blanch
El viernes 27 de septiembre, comienza «Abierto València», una semana en la que LAVAC abre sus puertas para que podamos disfrutar de exposiciones, charlas, rutas guiadas y momentos artísticos.
El Centre Cultural La Nau (UV) presenta las exposiciones de los ganadores de ‘Activa Cultura’, disponibles hasta el 6 de octubre.
Gabinete de Dibujos inicia la nueva temporada con la exposición Correspondencias de Ignacio Uriarte, que se podrá visitar hasta el 23 de enero de 2025.
La exposición ‘Flashback’, del artista valenciano Ximo Amigò, estará disponible en el Museo de la Ciudad hasta el 6 de enero.
La Sala Parpalló del MuVIM presenta la exposición ‘Manolo Millares. Circa de los cincuenta’, hasta el 1 de diciembre.
La UV, la UPV y la Fundación Cañada Blanch destinarán 30.000 euros a la compra de obras de arte contemporáneo en galerías valencianas
La exposición retrospectiva muestra por primera vez juntas la obra de dos de las artistas más significativas de la historia de la fotografía
Pablo Picasso y Joaquín Sorolla protagonizarán las exposiciones de otoño de la Fundación Bancaja en Valencia
Fundación Bancaja inaugura una muestra sobre esta artista que explora las interrelaciones entre el orden, el azar y el caos en sus obras
La muestra presenta el viaje artístico de Calo Carratalá a través de paisajes africanos, destacando su compromiso con la naturaleza y la emergencia climática.
Integrada por más de 80 obras, es la primera exposición retrospectiva de Eduardo Arroyo que se realiza en España tras su muerte en 2018
Del 1 de junio al 27 de julio, Lanevera Ediciones presenta la última exposición de la temporada...
La Nau exhibe la mayor retrospectiva de la artista valenciana Manuela Ballester centrada en su trayectoria independiente de la figura de su esposo, Josep Renau.
La muestra revisa la decisiva aportación del grupo a la renovación del arte español en el siglo XX
L’ETNO colabora con Ricardo Cases en la reedición de ‘Paellas y coches’, que se exhibe junto a la exposición permanente del museo hasta diciembre.
La exposición estará abierta hasta el 26 de mayo de 2024, en la Sala de la Muralla del Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València
La Biblioteca Històrica de la Universitat de València expone el primer libro impreso en València hace ahora 550 años