La Fundación Bancaja presenta una exposición de Lita Cabellut que revisa su trayectoria a través de 120 obras, explorando los conceptos de vida, pasión, poder, identidad y libertad.

Hasta el 31 de agosto puede visitarse en Fundación Bancaja esta muestra que revisa la trayectoria de Lita Cabellut a través de 120 obras donde la vida, la pasión y la identidad se convierten en materia pictórica. Su trabajo, marcado por una experimentación constante con la técnica y los materiales, se distingue por la fusión de tradición y vanguardia, creando un lenguaje propio que oscila entre el clasicismo y la gestualidad más expresiva.

Lita Cabellut expone por primera vez en Valencia con una muestra que revisa su trabajo desde la exploración de cinco conceptos esenciales en su obra: vida, pasión, poder, identidad y libertad. La exposición reúne 120 piezas de las dos últimas décadas, procedentes de colecciones públicas y privadas, con pinturas, esculturas, instalaciones y vídeoarte.

La selección presenta por primera vez numerosas obras inéditas, como Herinneringen (2003), Edvard Munch – Gratende akt (2021) y piezas de la serie inspirada en Bodas de sangre de Federico García Lorca. También se incluyen intervenciones recientes sobre creaciones previas de la artista, en un diálogo con su propia evolución pictórica.

La muestra destaca la fuerza expresiva de Cabellut, cuyo trabajo se caracteriza por un uso audaz del color y la textura. Su técnica fusiona influencias del Siglo de Oro con el expresionismo abstracto, desarrollando una versión contemporánea del fresco que otorga a sus retratos una intensidad casi táctil.

A lo largo de su trayectoria, Cabellut ha abordado la memoria histórica, la representación de figuras marginadas y la condición femenina, explorando la emoción humana desde un equilibrio entre rigor técnico y gestualidad visceral.

Con motivo de la exposición, se ha editado un catálogo que recoge las obras exhibidas junto a textos de Eloy Martínez de la Pera, X. Antón Castro y Tayfun Belgin. La muestra podrá visitarse en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia hasta el 31 de agosto de 2025.