
Prodigioso Volcán, compañía especializada en transformación de empresas, en nuevas formas de comunicación y en modelos de innovación, ha presentado el ‘Mapa Literario de Valencia’, una cartografía compuesta por más de 40 citas literarias, con las que se dibuja la ciudad para celebrar las voces de los autores y las autoras que han capturado su esencia a lo largo de la historia literaria.
La presentación del trabajo que aúna lo mejor del mundo de la comunicación y de la literatura ha tenido lugar en la librería Railowsky, establecimiento literario con más de 30 años de experiencia e icono en el sector cultural valenciano, que desde hace más de dos años es el espacio de trabajo de Prodigioso Volcán en la Comunidad Valenciana y Murcia.
En este evento, han contado con la participación del artista e ilustrador Raúl Arias, autor también de las cartografías literarias de Madrid y Barcelona producidas por Prodigioso Volcán en el pasado. El ilustrador ha comentado la complejidad del mapa, ya que está todo trazado a mano y ha explicado que han escogido un símbolo como es la naranja para crear esta cartografía de la mano de nuestros compañeros valencianos. “Hemos incluidos autores valencianos que escriben en castellano y en valenciano, pero también hay autores de la literatura española que recuerdan en sus obras a Valencia”, ha apostillado Creu Ibáñez, una de las coordinadoras de este proyecto en Prodigioso Volcán.
Asimismo, la consejera delegada de Prodigioso Volcán, María Moya, ha subrayado el valor de producir este tipo de proyectos culturales. “Somos amantes de la literatura, libro y librería”, por lo que lanzar este proyecto con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, el Cómic y de la Lectura para fomentar la lectura ha sido muy especial, precisamente, este año se han volcado con la DANA.
Por ello, ha subrayado María Moya, pensamos en iniciativas que pudieran “ayudar a florecer la ciudad de manera creativa y literaria”. Y este es el motivo de crear la versión digital y colaborativa de este mapa, que también es interactivo para enriquecer con todos los valencianos las citas literarias escogidas y la colaboración con más de 20 librerías valencianas.
El escritor y director general de Cultura de la Generalitat Valenciana, Miquel Nadal ha explicado que lo más importante del Mapa Literario de Valencia es que tiene muchas miradas, lenguas y perspectivas. Detrás del mapa hay una Valencia muy rica que vale la pena conocer.
Además, en esta presentación, han participado dos de los autores cuyas citas conforman esta particular cartografía en forma de naranja. La periodista Laura Ballester, autora de Lluitant contra l’oblit, ha destacado que le “encanta escribir de Valencia. Se me identificaba mucho con el accidente del metro y de las víctimas del metro”. “Estoy muy agradecida por aparecer en estas páginas entre estos autores”.
Por su parte, el escritor Rafa Lahuerta, autor de Noruega, ha incidido en cómo le “fascina” este mapa literario porque le gusta “viajar por mi ciudad proyectando otras ciudades, trazando esquemas propios muy personales llenos de intuición, poesía y a partir de ahí me voy inventando mi propia ciudad que es la mía, pero también la de mis padres, mis abuelos. Me paso la vida viajando en Valencia, proyectando mi propia Valencia y la literatura me permite esto”.
En este sentido, Juan Pedro Font de Mora, fundador y actual responsable de la librería Railowsky, ha señalado que esta cartografía es un ejemplo de los proyectos culturales que lleva a cabo Prodigioso Volcán para impulsar la colaboración entre los sectores literarios y de la comunicación.
Un mapa literario interactivo y colaborativo
Con este proyecto cultural, Prodigioso Volcán quiere encender la pasión por la lectura a través de lo cotidiano, mostrando a los lectores valencianos los rincones y calles de su ciudad cuando estos se convierten en protagonista y escenarios en las páginas de las obras literarias. Llevan desde 2008 dibujando ciudades con las citas de los libros que las retrataron.
Tras disfrutar de los mapas literarios de Madrid y Barcelona, ahora presentan esta particular cartografía literaria de Valencia y esta vez lo acompañan de un mapa interactivo y colaborativo, para profundizar en cada referencia, descubrir las librerías de la ciudad y poder aportar sus citas literarias favoritas. Visítalo aquí.












