Doctor Divago celebra sus 35 años sobre los escenarios con un concierto el 26 de abril en la sala 16 Toneladas, junto a algunos de los artistas de su disco-homenaje Una vida es demasiado poco.
Doctor Divago celebra sus 35 años de trayectoria con un concierto muy especial el próximo 26 de abril de 2025 en la sala 16 Toneladas. Será una actuación eléctrica con toda la banda sobre el escenario, en la que no solo se conmemorarán tres décadas y media de historia musical —con nada menos que trece discos (EPs, singles y colaboraciones aparte)— , sino que también se rendirá homenaje a las bandas y solistas que participaron en el disco recopilatorio Una vida es demasiado poco. Homenaje a Doctor Divago.
Este concierto será el broche de oro a la edición de este disco-tributo, lanzado en noviembre de 2024 para conmemorar los 35 años de andadura del grupo. El Club de Amigos del Crimen, en colaboración con la banda y el sello Osadía Ediciones, se unieron para crear un tributo especial al Doctor Divago. Un álbum que incluye versiones de canciones de toda su discografía, interpretadas por una veintena de bandas y solistas de la escena musical valenciana y de otras partes del país. Entre los artistas que participaron en el disco se encuentran nombres como Una Sonrisa Terrible, FaNáticos, Òscar Briz, Lanuca, Caballero Reynaldo, Los Radiadores, Ambros Chapel, Santi Campos, Raquel Gª Cabañas, Tesouro, y muchos más.

Formación actual de Doctor Divago. Foto: Josep Escuin
La respuesta a la invitación fue tan positiva que el proyecto superó todas las expectativas, con más artistas de los inicialmente previstos queriendo unirse a la celebración. Este homenaje musical abarca toda la carrera del Doctor Divago, desde su primer disco hasta sus últimas composiciones, ofreciendo una representación completa de su legado sonoro y lírico.
Uno de los aspectos más destacados del recopilatorio es la participación del pintor Antonio Minerba, quien se inspiró en la canción Aquel accidente para crear una obra pictórica profundamente emocional. Minerba, que también se encargó del diseño gráfico del disco, utilizó su técnica personal para interpretar la letra de la canción y abordar el tema del Alzheimer. Su obra se presenta como un póster desplegable dentro del álbum, convirtiéndolo en una pieza de coleccionista que eleva el proyecto como objeto artístico.

En la desaparecida Gasolinera (1995). Foto Andrés Blasco
Con el concierto del 26 de abril de 2025, se cerrará un ciclo de celebraciones que subraya no solo la longevidad de la banda, sino también la conexión profunda que Doctor Divago ha mantenido con la ciudad de Valencia y con su comunidad de seguidores. Este evento será una ocasión única para ver al grupo rodeado de amigos y músicos que, a lo largo de los años, han compartido su respeto por la banda.