‘Cambra al Palau’reúne solistas internacionales y grupos valencianos en un programa que va de la música clásica a la contemporánea, con conciertos accesibles y gratuitos.
El Palau de la Música amplía su ciclo de música de cámara con 33 conciertos que van desde la música antigua hasta composiciones actuales, reuniendo a solistas internacionales, grupos valencianos y músicos de la Orquesta de València. La nueva edición del ciclo Cambra al Palau se desarrollará en la Sala Rodrigo hasta el 13 de junio, con conciertos a las 19.30 horas entre semana y a las 19.00 los fines de semana. Los precios oscilan entre 10 € y 20 €, con descuentos del 50% para jubilados, estudiantes, familias numerosas, monoparentales y desempleados de larga duración.
El ciclo se inaugura con un concierto gratuito protagonizado por los profesores Luciano Casalino, Santiago Cantó, Manuel Segarra y David Forés, que interpretarán obras de Schubert, Beethoven y del compositor residente de la temporada José María Sánchez-Verdú. Según Luciano Casalino, «para nosotros como músicos orquestales, la existencia de un ciclo de cámara es fundamental, muy enriquecedor a nivel personal y artístico participar en él». Santiago Cantó añade que «tendremos la oportunidad de escuchar al gran Beethoven que la gente no suele conocer y un gran movimiento de Schubert, como también la obra contemporánea de Verdú, que escribe de una manera muy rica y tiene un lenguaje muy desarrollado y propio».

Presentación del ciclo
Entre los artistas internacionales destacan los Trondheim Soloists con Ragnhild Hemsing al violín tradicional noruego Hardanger, el Cuarteto Casals interpretando la integral de cuartetos de Shostakóvich, la violinista surcoreana Bomsori junto al pianista Rafał Blechacz, Michael Barenboim con Ensemble Nasmé, Concentus Musicus Wien con Stefan Gotfried interpretando los Conciertos de Brandemburgo de Bach, Il Pomo D’Oro con Francesco Corti y Eleonora Biscevic, la Orquestra Festival Strings Lucerne con Cristina Gómez Godoy y Daniel Dodds, el Jerusalem Quartet y el Valencia Baryton Project.
El ciclo también pone el foco en solistas de la Orquesta de València, entre ellos Renaud Capuçon, Rubén Talón al piano, Enrique Palomares y Esther Vidal al violín, Pilar Marín a la viola, Ángel Martínez al contrabajo, David Martínez al clarinete, Ignacio Soler al fagot y María Rubio a la trompa. También participan Allen Vladimir con el oboísta Roberto Turlo.
Entre los grupos valencianos destacan Capella de Ministrers con Carmina Burana del Codex Buranus, Amores, Grup de Percussió junto a las sopranos Èlia Casanova y María Maciá, Spanish Brass con Albert Guinovart, Grup Instrumental de València interpretando obras de Kurtág y Mahler y Quintet Cuesta. Otros grupos españoles invitados son La Real Cámara, Concerto 1700 con Carlotta Colombo y Tasto Solo con un programa dedicado a la reina Beatrix de Hungría.
El ciclo combina tradición y modernidad, ofreciendo tanto compositores clásicos como obras actuales, con la intención de acercar la música de cámara a todos los públicos mediante conciertos temáticos, precios accesibles y algunos gratuitos. La subdirectora de Música, Nieves Pascual, destaca que se busca consolidar Cambra al Palau como un referente de la música de cámara en València.
Fotos Live Music Valencia