
Nino de los Reyes
El flamenco regresa al Talia con la XVI edición del ciclo Panorama Flamenco, una cita que entre septiembre y febrero reúne seis propuestas que muestran la diversidad y vitalidad del género.
El Teatre Talia se convierte un año más en escenario de referencia con el XVI Ciclo Panorama Flamenco, organizado junto a Mestizarte Events. La programación combina cante, toque y baile en distintos formatos, desde lo más íntimo y tradicional hasta lo más innovador, ofreciendo un recorrido por la riqueza del flamenco actual.
La apertura del ciclo será el 30 de septiembre con Amura, proyecto compartido por la valenciana Isabel Julve (cante y baile), el violonchelista Matthieu Saglio y el guitarrista José “El Piru”. Una propuesta que mezcla composiciones originales y versiones de canciones populares con fuerza, elegancia y complicidad.
El 21 de octubre subirá al escenario Cristian de Moret, que tras los discos Supernova y Caballo Rojo presenta su tercer trabajo con un concierto unipersonal de voz y guitarra eléctrica, directo y arriesgado, donde conviven tradición y experimentación.
El 18 de noviembre, la bailaora granadina afincada en Valencia Lidia Reyes estrenará Inocencia Dormida, un montaje que entrelaza pasado y presente con cante y guitarra en vivo, despertando en el espectador la fuerza de la celebración y la resistencia.
El 16 de diciembre será el turno de Alba Heredia, heredera de la saga de los Maya y Premio Desplante 2015, que regresa a Valencia tras varios años de ausencia con Íntimo, un espectáculo que condensa la intensidad de su baile y la profundidad de su tradición familiar.

Juan Parrilla
El 20 de enero, el flautista y compositor jerezano Juan Parrilla presentará un repertorio propio acompañado por el valenciano Karlos Nao. Juntos reivindican la flauta como instrumento esencial del flamenco en una propuesta sólida y personal.
El ciclo cerrará el 24 de febrero con Ritmo y Compás, del pianista valenciano Álex Conde y el bailaor Nino de los Reyes, primer bailaor flamenco galardonado con un Grammy Award. El espectáculo contará con invitados como Alejandro Conde y el percusionista Bandolero, en un viaje sonoro donde piano y baile expanden los límites del género hacia el jazz y nuevas formas de diálogo.
Entradas disponibles en www.teatretalia.es