La Maria

La Maria

La Maria, Pep Mirambell, Carlos Ares y El Nido encabezan las primeras confirmaciones de la Fira Valenciana de la Música, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre en Castellón de la Plana.

La Fira Valenciana de la Música Trovam celebrará su decimotercera edición entre el 13 y el 15 de noviembre en Castellón de la Plana. Con una trayectoria consolidada como punto de encuentro para artistas, profesionales y público, la feria ha presentado una primera selección de nombres que refleja su voluntad de combinar propuestas emergentes, creaciones locales y voces de otros territorios del Estado.

Entre los primeros artistas anunciados figuran La Maria, que presentará Robina, un primer larga duración con influencias tradicionales y electrónicas; Esther, con Tot comença, un trabajo de sonoridad más contundente; y Cactus, trío valenciano que prepara su cuarto disco para el próximo otoño. También se suman nombres como Pau Alabajos, que acaba de publicar la antología poética antifranquista Versos a la vietnamita; Pep Mirambell, exintegrante de Els Jóvens, con su nuevo proyecto Pop Socialista Obrero Español; o Tesa, que experimenta con sonidos electrónicos con ecos de la Ruta del Bakalao.

Pep Mirambell

Pep Mirambell

La presencia valenciana se amplía con propuestas como la del cantaor Jorge Gumbau (el Xiquet de Betxí) y su espectáculo Barreja; Kawak junto a Blackbird Trio; el grupo de mestizaje La Fulla; el proyecto familiar Marcel el Marcià; el quinteto de punk y garage Ortopedia Técnica; la formación de jazz Xaloq; y el pop lo-fi de Yorchh, alter ego de Néstor Sevillano. La cantante urbana Naina, que ha participado en la presentación del cartel con una actuación en la tienda de discos Oldies de València, también forma parte del programa.

En el marco del proyecto Cánter, que busca apoyar a músicos afectados por las inundaciones provocadas por la dana, la programación incluye a Alejandro y Maria Laura, que perdieron su vivienda en Paiporta; Deaf Devils, afectados por cancelaciones; Miquel Gil, damnificado por la barrancada en Catarroja; y Urbàlia Rurana, que conmemora su 35º aniversario.

Presentación de la programación de TROVAM 2025 con la actuación de con la actuación en acústico de Naina.

Desde otros puntos del Estado llegarán propuestas como la cantautora malagueña Ángela González; la fusión experimental del gallego Carlos Ares; el dúo Emilia y Pablo, con sonidos latinoamericanos y flamencos; El Nido, con su pop de raíces castellanoleonesas; o Kiliki, que mezcla electrónica con ritmos jamaicanos. Completan esta primera tanda la gallega Kyr4, interesada en las nuevas corrientes sonoras; L’arannà, que trabaja sobre el imaginario tradicional de Ibiza y Formentera; y el grupo Orina, sexteto malagueño de pop irreverente.