Homenaje a Maria Cárdenas, una dramaturga infinita
El 26 de noviembre, AVEET (Asociación Valenciana de Escritoras y Escritores Teatrales) recuerda la vida y la obra de la dramaturga argentina, establecida en València y cofundadora de La Teta Calva.
El IVAM indaga en la generación que rompió con el sorollismo
‘Atreverse a más. València antes del arte normativo. 1947-1960’ reúne 200 obras de artistas y colectivos como el grupo Z, el Grupo Los 7 y el Grupo Parpalló.
‘Los días lentos’, la nueva producción propia del Rialto
La obra, escrita y dirigida por Lola Blasco, Premio Nacional de Literatura Dramática, podrá verse del 20 al 30 de noviembre y contará con una función accesible el día 29.
Cristina Babiloni presenta ‘Caleb’ en la Fundación Bancaja
La exposición muestra el universo simbólico de la artista castellonense que plantea una reflexión sobre la interacción del ser humano y su entorno, así como sobre el fluir de la naturaleza.
PROTO (SN1806), de Janet Novás, llega al Teatre El Musical
La reconocida bailarina, creadora y actriz gallega ha sido galardonada con el Premio Nacional de Danza 2025 en la modalidad de interpretación.
El Centre del Carme se sumerge en la música ‘indie’ rock valenciana
El 27 de noviembre el CCCC ofrece una nueva cita del ciclo ‘Encuentros en el Carmen’ con el repaso a la trayectoria musical de ‘Mr Sanchez’ y ‘Johnny B. Zero’ que ofrecerán una sesión en acústico.
Talento y trayectoria brillan en la Trobada de Premis AVETID
Las compañías Cebe Muntatges Teatrals, Ferroviaria, Pot de Plom, Hongaresa Teatre y La Troupe Malabó ven premiados sus más de 25 años de carrera con el Premi AVETID d’Or.
Sala L’Horta actualiza ‘El sueño de una noche de verano’
El teatro de Castellar-l’Oliveral acogerá el 23 y el 30 de noviembre la adaptación teatral de ‘Elmer, l’elefant multicolor’, el célebre cuento de David McKee, que ha vendido más de 8 millones de ejemplares en más de 50 idiomas.
Homenaje a Maria Beneyto en La Nau
La Biblioteca Històrica de la Universitat de València homenajea a Maria Beneyto con una lectura continuada de ‘La dona forta’.
La Orquesta de València vuelve a la discografía con ‘Carmina Burana’
El álbum, grabado en la Sala Iturbi del Palau de la Música bajo la dirección de Alexander Liebreich, cuenta con Sara Blanch, Joaquín Asiáin, André Baleiro, el Orfeón Pamplonés y la Escolanía de Nuestra Señora de los Desamparados.











