Sergio F. Fernández
De The Kills al arroz con costra pasando por Los Soprano y Dragon Ball.
Uno se define por su nombre, pero María hay muchísimas en todo el mundo. Tampoco mi primer apellido ayuda, García. Marías García debemos de ser una legión en España. Aunque que yo sepa, sólo una trabaja desde hace 5 años para Sala Russafa y ha tenido oportunidad de colaborar con varias iniciativas culturales en los últimos tiempos.
Ana Rayo comparte protagonismo en el teatro con Ana Otero y Marián Aguilera, en la obra «Memoria o desierto», en la que dan vida a tres hermanas. La excusa perfecta para pedirle que seleccione otras cinco familias de ficción en las que le gustaría vivir. Entre los elegidos, los Soprano o los Targaryen.
Nuestro protagonista centra toda su actividad profesional en la fotografía, sobre todo en el tratamiento de imágenes mediante texturas, aplicando digitalmente técnicas de otras disciplinas artísticas que ha ido aprendiendo a lo largo del tiempo. Nos tomamos un arroz al horno con Pink Floyd y Monica Bellucci.
«He escrito unos cuantos libros, colaborado en un buen puñado de revistas y guionizado cientos de programas de televisión. Desde 1989 dirijo mi propio fanzine: 2000 Maníacos. Acabo de editar el nº 47, que es un especial 25 aniversario y viene de regalo con mi primera película, «Manolín».
Le encantan los gatos, el cine, leer, viajar, el mar, la tipografía, los bosques o coger setas, NY.
María Maroto es actriz porque sólo podía ser actriz, aunque también lo mismo le da por restaurar muebles, que por tocar la guitarra, dibujar…En su vermut se dan la mano El mago de Oz, Los Soprano, David el gnomo o Jude Law.
Diseño, tipeuà e inventos marca ACME. Nos tomamos un vermut con el diseñador/agitador editorial, articulista y editor eventual Tomás Gorria, mientras nos enseña sus colecciones de botes de pimentón y ordenadores Apple Macintosh.
«Ser periodista deportivo en esta ciudad es un asunto complejo, siempre entretenido y cada vez menos futbolero». Palabras sabias las de Vicent Chilet. Y para celebrarlas, ¿hay algo mejor que un vermut lleno de todo tipo de referencias?
De Family a Twin Peaks, vermuteamos con Amparo Ferrando, aka La buscadora, porque no se cansa de buscar, piensa que siempre hay algo que encontrar, y cree que ahí está la gracia de todo. Y nosotros lo pensamos con ella.
«Somos tres, somos guionistas y somos mujeres. Pero sobre todo somos espectadoras y nos encanta devorar películas y series». Así empieza la presentación del blog Entramadas. Ellas son María Mínguez y Noelia Martínez (y en breve, Ana Piles). Hablan de películas y series (como bien apuntan), pero no piensan olvidarse de los documentales y la publicidad.
Miguel Ángel Calvo es el responsable de la web La Gramola de Keith, una página imprescindible para todo aquel que le entusiasme la música y, absolutamente necesaria para saber lo que se cuece en Valencia. Los acústicos que graba y publica allí son un regalo por el que nunca le daremos las gracias lo suficiente. Vaya un vermut como adelanto.