Póquer de exposiciones recomendadas
Hacemos parada en el IVAM, Estudio 64, Bombas Gens y MuVIM.
Un vitral de Maribel Domènech, en el MuVIM, homenajea a las mujeres y a la resistencia de El Cabanyal.
Se acaba el curso cultural 2015-2016 en Valencia y es hora de hacer balance. Convocamos a un comité de expertos para que le ponga nota. Son los responsables de la sección de cultura de los principales medios de la ciudad,
Nos tomamos el aperitivo con un histórico de la fotografía en Valencia. Hablando, preguntando, escuchando y mirando a los fotógrafos que encontraba comenzó a sacar mejores fotos y un día decidió dedicarse a esto y ahí sigue después de tantos aguaceros.
Los seis puntos de unión entre personas y acontecimientos que nos conectan no son una broma. La séptima edición de la Valencia Disseny Week se celebra del 1 al 5 de febrero y de entrada, la delgada línea que imaginamos une las actividades no podría estar mejor delimitada/diseñada:
Después de siete meses de inanición cultural, parece que el nuevo Gobierno valenciano arranca su propuesta con la presentación de la programación de la Diputación de Valencia. MuVIm, Prehistoria y Etnología avanzan, por fin, sus contenidos y actividades para este año.
En Ciutat Vella Oberta (del 12 al 15 de noviembre) las disciplinas artísticas de diferente naturaleza (pintura, fotografía, escultura, videoarte…) ocuparán variados ámbitos expositivos del casco antiguo de Valencia. Te trazamos el mapa de los lugares y una muestra de entre la nómina de más de 200 artistas que el festival concita.
Weegge fue el gran cronista de Nueva York. No sólo de sus bajos fondos, sino también de otros sucesos menos sanguinolentos como fiestas varias, escenas más costumbristas e incluso de las playas. Sus fotografías toman el pulso de un tiempo y un lugar sin ningún tipo de aditivos.
Primera edición del Festival Internacional de Exploración Audio & Visual, Volumens, que programará entre otros a Novi_sad, Paul Prudence, Richard Sen, Nacho Marco, Cristián G. Martí o Fran Marcos. También a los valencianos Cinépoème, a los que entrevistamos con esa excusa.
Lo mejor para combatir el ombliguismo es abrir las orejas. Escuchar a otras personas y salir de la burbuja en que se acaba convirtiendo nuestra existencia. Una buena cura contra egos desorbitados y encantados de conocerse y una oportunidad única para seguir aprendiendo, que de eso trata el juego de la vida.
Por fin se hace justicia con Joaquín Collado y sus fotografías que recuperan la Valencia olvidada. Un reconocimiento necesario, del que se han visto beneficiados esas gentes anónimas que pueblan sus trabajos y sin cuya presencia quedaría huérfano el relato de la ciudad.
Cuando desde Verlanga nos planteamos quien nos podría dar unas cuentas razones para no perderse el Congreso Internacional de Tipografía, que se celebra del 20 al 22 de Junio en nuestra ciudad, no lo dudamos, escribimos a Kike Correcher.