MuVIM
El arte japonés, protagonista en el MuVIM
El MuVIM presenta dos exposiciones que exploran la influencia del arte japonés en Occidente y la concepción estética nipona
Los retratos que revelan a Armengol
El MuVIM expone hasta el 29 de junio Cara a cara. Rafael Armengol (Retrats), una selección de 88 obras que recorre la trayectoria artística y vital del pintor valenciano desde una perspectiva íntima.
María Beneyto, múltiple y pionera
El MuVIM recupera hasta el 15 de junio la vida y obra de la escritora valenciana en una exposición con documentos, fotos e ilustraciones.
Diálogo entre arte pop y expresiones históricas
Virginia Kelle expone ‘Be Yourself’ en el MuVIM, una muestra que une su visión a las expresiones de arte históricas, hasta el 3 de noviembre.
‘La imposibilidad del paisaje’, el juego visual de Iván Navarro
La tercera publicación del fotógrafo representa la dificultad de ver el monumento en su totalidad debido a su ubicación en medio de la ciudad
Braun y Dieter Rams: innovación y diseño intemporal
Braun y Andreu World abordan la sostenibilidad y el diseño responsable con la presentación del libro ‘Braun: Designed to Keep’
El arte abstracto de Manolo Millares en el MuVIM
La Sala Parpalló del MuVIM presenta la exposición ‘Manolo Millares. Circa de los cincuenta’, hasta el 1 de diciembre.
‘Las Pintadas del Flaco’, paredes que hablan
ValenciaPhoto inicia la semana con la exposición «Las Pintadas del Flaco», hasta el 3 de noviembre. Un retrato urbanístico y social de la esencia reivindicativa y efímera de las pintadas.
La artesanía contemporánea toma el MuVIM con ‘Tiempo y Materia’
El MuVIM expone hasta el 13 de octubre esta muestra que, enmarcada en el València Design Fest, pretende acercar la artesanía contemporánea al público general
El MuVIM da cobijo a la artesanía en el marco de la València Design Fest
El Muvim acoge del 13 de septiembre al 13 de octubre la muestra ‘Crafting connections: Exploring collaborations in contemporary crafts
Artesanía y creación contemporánea para el otoño del MuVIM
El MuVIM pondrá el acento en la creación artesanal contemporánea con ‘Tiempo y Materia’, enmarcada en el València Design Fest
La València íntima y pública de Vicente Gómez García
A de largo de 64 años, Vicente Gómez García, creó alrededor de 460 obras artísticas catalogadas....
Carteles y ‘Felicidad/Infelicidad’ en el MuVIM
El MuVIM expone las obras finalistas del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA
Cuando las hermanas Martí plantaron cara al poder a caceroladas
Un vitral de Maribel Domènech, en el MuVIM, homenajea a las mujeres y a la resistencia de El Cabanyal.
Los expertos ponen nota a la temporada cultural en Valencia
Se acaba el curso cultural 2015-2016 en Valencia y es hora de hacer balance. Convocamos a un comité de expertos para que le ponga nota. Son los responsables de la sección de cultura de los principales medios de la ciudad,
Un vermut con García Poveda «El Flaco»
Nos tomamos el aperitivo con un histórico de la fotografía en Valencia. Hablando, preguntando, escuchando y mirando a los fotógrafos que encontraba comenzó a sacar mejores fotos y un día decidió dedicarse a esto y ahí sigue después de tantos aguaceros.
Seis grados de separación en la Valencia Disseny Week
Los seis puntos de unión entre personas y acontecimientos que nos conectan no son una broma. La séptima edición de la Valencia Disseny Week se celebra del 1 al 5 de febrero y de entrada, la delgada línea que imaginamos une las actividades no podría estar mejor delimitada/diseñada:
Y el dinosaurio encendió la luz
Después de siete meses de inanición cultural, parece que el nuevo Gobierno valenciano arranca su propuesta con la presentación de la programación de la Diputación de Valencia. MuVIm, Prehistoria y Etnología avanzan, por fin, sus contenidos y actividades para este año.
Mapa de Ciutat Vella Oberta
En Ciutat Vella Oberta (del 12 al 15 de noviembre) las disciplinas artísticas de diferente naturaleza (pintura, fotografía, escultura, videoarte…) ocuparán variados ámbitos expositivos del casco antiguo de Valencia. Te trazamos el mapa de los lugares y una muestra de entre la nómina de más de 200 artistas que el festival concita.
El hombre que no fotografiaba suicidios
Weegge fue el gran cronista de Nueva York. No sólo de sus bajos fondos, sino también de otros sucesos menos sanguinolentos como fiestas varias, escenas más costumbristas e incluso de las playas. Sus fotografías toman el pulso de un tiempo y un lugar sin ningún tipo de aditivos.
Imagen y Sonido
Primera edición del Festival Internacional de Exploración Audio & Visual, Volumens, que programará entre otros a Novi_sad, Paul Prudence, Richard Sen, Nacho Marco, Cristián G. Martí o Fran Marcos. También a los valencianos Cinépoème, a los que entrevistamos con esa excusa.
Ábranse de orejas
Lo mejor para combatir el ombliguismo es abrir las orejas. Escuchar a otras personas y salir de la burbuja en que se acaba convirtiendo nuestra existencia. Una buena cura contra egos desorbitados y encantados de conocerse y una oportunidad única para seguir aprendiendo, que de eso trata el juego de la vida.
El ojo público
Por fin se hace justicia con Joaquín Collado y sus fotografías que recuperan la Valencia olvidada. Un reconocimiento necesario, del que se han visto beneficiados esas gentes anónimas que pueblan sus trabajos y sin cuya presencia quedaría huérfano el relato de la ciudad.
6 razones para no perderse el VI Congreso Internacional de Tipografía
Cuando desde Verlanga nos planteamos quien nos podría dar unas cuentas razones para no perderse el Congreso Internacional de Tipografía, que se celebra del 20 al 22 de Junio en nuestra ciudad, no lo dudamos, escribimos a Kike Correcher.
