Un vermut con André Höchemer
Nos tomamos un vermut con el traductor e intérprete André Höchemer
Valencia Negra, Girasoules, Urtain, Paco Roca, Bar Ricardo, la calle Puerto Rico, Barrachina, Ricardo Darín y Leonardo Sbaraglia
La primera página de Mortadelo y Filemón, Paco Roca o la edad de oro del cómic valenciano, entre sus atractivos.
Teatro, música, conferencias, un nuevo festival y una ruta por la València de 1957 post-riadas.
De manera menos habitual de lo que nos gustaría, en Verlanga también queremos hacernos eco de propuestas culturales interesantes que se celebran más allá del cap i casal. Hoy os proponemos tres de ellas. Un concurso de fotografía, un festival de cómic y una exposición son los reclamos.
Pepita Lumier es un espacio dedicado a la ilustración, el cómic y el diseño. Cuenta con una zona expositiva, la galería, donde programan exposiciones individuales de ilustradores y dibujantes noveles y destacados, nacionales e internacionales. También realizan actividades como talleres, charlas, presentaciones de libros y proyecciones.
Diez fotografías. Una historia. En esta ocasión, el montaje de una exposición, que además es la primera en esa galería. Se trata de Pepita Lumier y «En Venta», de Paco Roca.
«Nací un día diez, era domingo, estos datos son importantes para entender por qué tengo tanta suerte en la vida. Mi apellido es Rayos, no es un pseudónimo. De pequeña era una carga, no por los compañeros de clase, sino por los profesores. Hoy me encanta ser Rayos», así se presenta la arquitecta Sonia Rayos mientras se toma un vermut.
Una revista mensual en papel, para niños y en valenciano. Hay gente que hace triple saltos mortales en el circo y otros que prefieren la realidad para practicarlos. Xiulit, que así se llama la publicación, nace con una ilustración de Miguel Calatayud en la portada.
Una exposición en La Rambleta recupera las diecisiete portadas de la revista Edetanos Ilustrados, que emparentada con Interview Magazine o el NME, zarandeó la Valencia de los años 70. Una realidad que sólo existió en la cabeza de MacDiego, pero que ahora toma visos de (ir)realidad en esta muestra.
Presente y futuro de la ilustración valenciana. Paco Roca y Cachete Jack (Nuria Bellver y Raquel Fanjul) compartiendo vivencias, experiencias, recuerdos y risas. Mucho talento en torno a la mesa de un bar.
Valencia es la tierra de las flores, de la luz y … ahora, también, del sexo. Dos exposiciones, nacidas al cobijo del Salón Erótico, muestran la obra de distintos artistas valencianos en torno al tema. Se pueden visitar en Espai Rambleta y Mr. Pink.
Durante 5 días, viñetas y dibujos camparan a sus anchas por el cap i casal gracias a las II Jornadas de Cómic de Valencia. Presentación de álbumes, mesas redondas, proyección de películas, encuentros con autores,… Una programación cuyo objetivo es mantener encendida la llama del cómic en la ciudad