pintura
El arte japonés, protagonista en el MuVIM
El MuVIM presenta dos exposiciones que exploran la influencia del arte japonés en Occidente y la concepción estética nipona
‘Retratos de vidas’, arte joven de LABA Valencia
La exposición que se inaugura el próximo 29 de abril recoge las propuestas artísticas de los estudiantes de LABA Valencia
Lita Cabellut y su exploración pictórica de la emoción humana
La Fundación Bancaja presenta una exposición de Lita Cabellut con 120 obras que abordan los conceptos de vida, pasión, poder, identidad y libertad.
La tensión del blanco en la obra de Jesús Manuel Moreno
La muestra celebra dos décadas de trayectoria del proyecto de este artista que aúna depuración formal y reflexión ética
José Manaut y la dificultad de vivir del arte
El Museo de la Ciudad inaugura la exposición ‘Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971’ del artista José Manaut.
Úrculo, vanguardia, colores y sombreros
La Fundación Bancaja acoge la primera exposición retrospectiva de Eduardo Úrculo en Valencia.
El arte abstracto valenciano a través del tiempo
El Centre del Carme presenta ‘Desconstruyendo la abstracción’: 50 años de arte abstracto valenciano.
Tradición y modernidad en el Museo de Bellas Artes
El MuBAV anuncia su programación de exposiciones temporales para 2025.
Rodolfo Navarro: una experiencia inmersiva de arte multidisciplinar
El Palacio de Cervelló presenta ‘La Transfiguración’ del artista Rodolfo Navarro: una experiencia sensorial inmersiva.
Arte y naturaleza en CaixaForum València
CaixaForum València presenta ‘Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo’, una exploración del arte y la naturaleza a través del tiempo.
Sorolla viaja hasta Burgos con la exposición ‘Pintar sin miedo’
La exposición ‘Pintar sin miedo’ llega a la Catedral de Burgos, con obras de Sorolla y artistas valencianos. Una celebración del arte.
El IVAM celebra el centenario de Juana Francés
El museo dedica una exposición antológica a la artista alicantina con más de 130 piezas y una charla que profundiza en su legado.
‘Sueños cromáticos’, colores vibrantes que despiertan emociones
‘Sueños cromáticos’ de Nanda Botella, llega a la Fundación Bancaja con una década de evolución artística reflejada en formas y color.
Rosario de Velasco, pintura figurativa del siglo XX
El Museo de Bellas Artes organiza la exposición dedicada a Rosario de Velasco, desde el 12 de noviembre hasta el 16 de febrero de 2025.
Retratos de enfermedad, vida y muerte en La Nau
El Centre Cultural La Nau acoge la nueva exposición de Xisco Mensua, una inmersión artística en torno a la enfermedad, la vida y la muerte.
Sorolla y Vicent
‘En el mar de Sorolla’ presenta las obras del pintor valenciano donde el escritor establece un diálogo con el Mediterráneo como hilo conductor
Arte de vanguardia en ‘Miradas Abiertas’
‘Miradas Abiertas’ expone a 18 artistas de vanguardia en la sala Goerlich-Ferreres del CCCC, hasta el 27 de octubre.
Pintura descarnada, la exposición de Antonio Asensi Gallardo
Lanevera Ediciones acogerá la exposición retrospectiva del Antonio Asensi Gallardo hasta el 12 de octubre.
El arte abstracto de Manolo Millares en el MuVIM
La Sala Parpalló del MuVIM presenta la exposición ‘Manolo Millares. Circa de los cincuenta’, hasta el 1 de diciembre.
Los Premios Alfons Roig 2024 premian la exploración y el legado artístico
Estos galardones han reconocido la innovación artística de Laura Palau y el compromiso feminista de Isabel Oliver
Un vermut con Carolina Maestro
De Bob Marley a los huevos fritos con patatas fritas pasando por Los Simpson.
Segrelles, de Albaida a Nueva York
El libro «Segrelles. Un pintor valenciano en Nueva York. 1929-1932», de Mireia Ferrer Álvarez documenta esta etapa del pintor en la ciudad de los rascacielos. Allí llegó pasados los 40 años, cuando la frenética ciudad apenas sabía quién era él.
Artur Heras vs Luce
Artur Heras vive en Godella y Luce veraneaba en Moncada. Con ese intercambio geográfico de proximidad rompen el hielo los dos artistas. El lugar escogido para el encuentro no es casual. La Sala de la Muralla del Col.legi Rector Peset.
La colección infinita de Nuria Rodríguez
Historias naturales del pasado y del presente. Historias que siempre nos acompañarán porque son a la vez instinto y elección. La vida, la pintura de Nuria Rodríguez. Su exposición «Historia Natural» cautiva en el Col.legi Major Rector Peset.
Marta Marzal
Para Marta Marzal una flor no es solo una flor, una liebre es más que ese pequeño animal. Subimos a esta Generación Las Naves la pintura que a través de la pérdida de la identidad bien sea por duplicidad o por el abandono de la conciencia, busca una definición de uno mismo y de los otros.
21veintiúnversos
Desafiar a los más agoreros es lo mejor que se puede hacer. Seguramente es la única manera de que el mundo no deje de rodar y la cultura y el arte no se apaguen. Editar una revista de poesía desde Valencia tiene mucho de valentía y al mismo tiempo de declaración de intenciones. Con ustedes, 21veintiúnversos.
Mapa de Ciutat Vella Oberta
En Ciutat Vella Oberta (del 12 al 15 de noviembre) las disciplinas artísticas de diferente naturaleza (pintura, fotografía, escultura, videoarte…) ocuparán variados ámbitos expositivos del casco antiguo de Valencia. Te trazamos el mapa de los lugares y una muestra de entre la nómina de más de 200 artistas que el festival concita.
Más allá de la realidad
A Carles Congost se le quedarían pequeñas unas google glass o cualquier otro invento parecido. Sus obras van más allá. Son como si dentro de una misma realidad cohabitaran varias. Múltiples lecturas para un efecto hipnotizante que seduce desde la estética de las mismas y cautiva por su discurso narrativo.
Begoña Zornoza
De Gotan Project a James Salter pasando por Los Pitufos. La pintora Begoña Zornoza nos descubre cuales son sus discos, películas, libros, series de televisión, revistas, bares, ccomidas, calles de Valencia e, incluso su sex symbol, preferido.
