Señor Mostaza
A la felicidad por las siglas
Dos citas ineludibles, culturalmente hablando, llegan esta semana. Por un lado el PAM!, festival de arte y multimedia que alcanza su tercera edición; y el MAC, (Mislata, Art al Carrer) que, curiosamente también lleva tres años celebrándose y que este año vuelve a girar en torno al circo. Además, fiesta de despedida de un programa de radio.
Valencia se mueve
La escena musical valenciana avanza y crece. Sin la sensación de que todos remen en una misma dirección, pero confiando en que la guerra de guerrillas pueda ir ganando batallas y conquistando público. Dos grupos presentan su primer disco y nacen dos fanzines.
Radiante Estrellabrillante Tamarit
San Francisco es el nuevo proyecto personal de Paco Tamarit (Señor Mostaza, Serpentina,…), en el que el softpop y el pop folk español de los 70 están muy presentes. Letras entre la melancolía, el amor y la ironía, para unas canciones que podrían tener como referentes españoles a Parade, Vainica Doble, Malcolm Scarpa, La Casa Azul, José y Manuel, Nuevos Horizontes o Los Planetas.
Melodías animadas de ayer y hoy
¿Hay alguien en la sala que no conozca a Señor Mostaza? Ellos se presentan: «Tomando como referencia a bandas como The Beatles, Supertramp, The Beach Boys o Madness (entre otros), hemos mantenido la constante de cuidar con mimo cada disco realizado y de plasmar en los directos esa magia y ese sonido único».
El Aperitiver de Paco Tamarit Show
En Verlanga reverenciamos a este músico valenciano por sus dos discos con Serpentina. Pero también por su pertenencia a Señor Mostaza. Para que vayan con la lección aprendida al concierto (sábado 12 de octubre, a las 20’00h, en Tulsa Café) le hemos hecho unas sencillas preguntas.
Cinco razones para no perderse a Señor Mostaza
El escritor mallorquín Román Piña, que tiene reciente la salida de su nueva novela «El general y la musa» (Sloper), es fan declarado de los valencianos Señor Mostaza. Nadie mejor, pues, para darnos unos cuantos motivos para verles en directo.
