Alba Gandia nos invita a recorrer València en línea recta explorando la ciudad a pie como experiencia de investigación urbana.

La artista Alba Gandia presenta Una Línea a través de València, una propuesta que invita a explorar València desde una perspectiva diferente: caminar en línea recta, conectando dos puntos a través de calles secundarias y espacios consolidados. Esta actividad gratuita tendrá lugar este domingo 26 (a las 10h, partiendo de la Finca Roja), en formato Open Walk, organizada junto a Open House Valencia y The Institute for Linear Research, un proyecto que estudia nuevas formas de habitar mediante el gesto más mínimo: caminar.

El recorrido une los pies de la Finca Roja con el antiguo núcleo de Campanar, ofreciendo una transición progresiva del centro de la ciudad hacia sus márgenes. El planteamiento busca aceptar interrupciones y obstáculos urbanos como parte del trazado, transformando el paseo en un ejercicio de exploración y reflexión colectiva.

En este contexto, la avenida del Cid se convierte en un elemento central del proyecto. Los dos kilómetros y medio que recorre podrían haber sido trazados como una línea recta perfecta, pero Una Línea evita las avenidas principales, priorizando el contacto con calles secundarias y con la ciudad habitada. Para Alba Gandia, cruzar esta avenida a ras de suelo, sin buscar el paso más cómodo ni rápido, se convierte en un acto de resistencia urbana y en una forma de experimentar la ciudad de otra manera.

Durante años, la avenida estuvo atravesada por seis pasarelas peatonales que facilitaban el cruce sin interrumpir el tráfico, convirtiéndose en parte del lenguaje urbano de los barrios. Hoy solo queda una de estas estructuras, en el barrio de la Luz. La Línea propone cruzarla de manera perpendicular, sintiendo la interrupción del flujo habitual como parte de la experiencia artística.

La actividad se plantea como un espacio de experimentación y reflexión sobre cómo nos relacionamos con la ciudad y cómo los gestos más simples, como caminar, pueden convertirse en prácticas de investigación y creación colectiva.

El Institute for Linear Research, fundado en 2017 por Matilde Igual y Luis Hilti en Liechtenstein, investiga los paisajes contemporáneos recorriendo a pie líneas rectas arbitrarias (THE LINE). Originalmente limitado a Liechtenstein, el proyecto se ha expandido hasta abarcar un círculo global. Cada tramo recorrido se documenta en libros de la colección Atlas of Remoteness, publicados por la editorial Infinite Publication Series, con títulos como Atlas of Remoteness Liechtenstein (2021), Atlas of Remoteness Midwest USA (2023) y Atlas of Remoteness Switzerland, utilizando fotografías analógicas para registrar el paisaje.

— Una línea a través de València, domingo 26 de octubre 10h. Punto de encuentro: Finca Roja (Esquina C/ Albacete con C/ Maluquer).