Las sedes del Consorcio de Museos en València, Alicante y Castelló abren sus puertas este mes con un programa gratuito de actividades que combina visitas, talleres y propuestas participativas pensadas para distintos públicos.
El Centro del Carmen Cultura Contemporánea (CCCC), el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) y el Espacio de Arte Contemporáneo de Castelló (EACC) ofrecen durante agosto un recorrido alternativo al ocio estival, donde la experiencia artística se convierte en una invitación a la calma, el descubrimiento y el juego colectivo.
En el CCCC
El antiguo convento del Carmen puede conocerse de dos formas complementarias: mediante las Visitas dialogadas o a través de Escuchar y caminar, un itinerario sonoro que propone acciones inspiradas en la performance contemporánea. El equipo de mediación también acompaña al público en las muestras Cosas que hacen CLAC y Principios, mientras que los más pequeños, de 0 a 3 años, cuentan con el taller ¡Con un CLAC, algo montarás!, donde objetos cotidianos se transforman en piezas abiertas a la imaginación. El cine de verano completa la programación nocturna.
En el MACA
La sala alicantina invita a detenerse ante la obra de Kara Walker con la exposición Burning Village, donde la artista despliega un universo crítico en torno a raza, poder e identidad. Además, dos itinerarios guiados recorren la colección: uno centrado en la evolución del arte del siglo XX a través de creadores como Picasso, Braque, Dalí, Miró, Tàpies, Saura o Equipo Crónica; y otro dedicado a la producción de Eusebio Sempere, referente indiscutible del arte contemporáneo español.
En el EACC
En Castelló, la exposición La Fábrica de Jota Izquierdo actúa como motor de un programa plural. L’Exploratori acerca el arte a bebés y familias a través de experiencias sensoriales; La Fábrica de Paisajes convierte a los niños en protagonistas de un teatro de marionetas; Laboratori d’escritura invita al público adulto a traducir imágenes y sonidos en relatos; y Preguntando a mi sudadera propone reflexionar sobre la moda y sus efectos en lo social y lo ambiental.
La programación de agosto convierte a los museos en espacios vivos, donde la creación se abre al encuentro y la experimentación. Todas las actividades son de acceso libre. Más información en www.consorcimuseus.gva.es.