Rambleta acoge el próximo 5 de abril esta pieza inspirada en hechos reales que recupera la memoria de quienes arriesgaron su vida por la dignidad de los fusilados.
El próximo 5 de abril, Rambleta acoge la representación de El enterrador, una propuesta teatral que rescata del olvido la historia de Leoncio Badía Navarro, el sepulturero de Paterna que, durante la represión franquista, ayudó a preservar la identidad de los republicanos fusilados en el Paredón de España.
Badía, que trabajó en el cementerio municipal de Paterna entre 1939 y 1945, introducía en las fosas comunes objetos personales de las víctimas, como fragmentos de ropa, botones o mechones de pelo, con la esperanza de que sus familias pudieran identificarlos en el futuro. Su labor silenciosa y arriesgada fue crucial para la recuperación de la memoria de muchas de las personas ejecutadas durante la dictadura.
Escrita y protagonizada por Pepe Zapata y dirigida por Gerard Vázquez, El enterrador se construye en torno a un actor que ensaya en soledad un monólogo basado en la historia de su familia y su conexión con el sepulturero. A medida que avanza su interpretación, revive el papel del enterrador, que un día reconoce entre los cadáveres a un amigo al que creía muerto en el frente. La tensión crece con las llamadas telefónicas que interrumpen el ensayo, especialmente la de su madre, cuya memoria deteriorada le lleva a cuestionar su propia historia familiar.
Con un formato íntimo y una interpretación intensa, El enterrador es un tributo a los héroes anónimos de la posguerra y un recordatorio de la importancia de la memoria. La función incluirá un coloquio posterior, ofreciendo al público la oportunidad de profundizar en los temas de la obra y reflexionar sobre el peso del pasado en el presente.