Carta Simón. Foto Albert Pons

Carta Simón. Foto Albert Pons

CaixaForum València explora el poder femenino en el cine con un ciclo comisariado por Carla Simón a través de obras de directoras que desafían los estereotipos y recuperan voces invisibilizadas.

CaixaForum València presenta del 6 al 20 de agosto el ciclo El poder femenino en el cine, una propuesta comisariada por la cineasta catalana Carla Simón. La programación, con abono completo por 15 € o entradas individuales a 6 €, reúne cortometrajes y largometrajes que dialogan en torno a tres ejes temáticos: creación, amor y transformación. Cada sesión incluye un vídeo introductorio de la directora.

El ciclo comienza el miércoles 6 de agosto con una reflexión sobre la creación a través del cortometraje Gasman (1997), de Lynne Ramsay, y el largometraje Nine Months (Kilenc hónap) (1978), de Márta Mészáros, dos obras que abordan la maternidad, la emancipación y la mirada femenina en los procesos creativos.

El 13 de agosto la programación se centra en el amor, con Les Résultats du féminisme (1906), de Alice Guy-Blaché, y Kung-Fu Master! (Le Petit Amour) (1988), de Agnès Varda. Estas películas cuestionan los roles de género y el deseo, rompiendo con la narrativa patriarcal tradicional.

La última sesión, el miércoles 20 de agosto, aborda la transformación con Caprice (1986), de Joanna Hogg, y Orlando (1992), de Sally Potter. Inspirada en la obra de Virginia Woolf, esta propuesta reflexiona sobre la identidad y las presiones sociales que enfrentan las mujeres.

Carta Simón. Foto Albert Pons

Carta Simón. Foto Albert Pons

El ciclo forma parte de una programación más amplia sobre empoderamiento femenino que acompaña a la exposición Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias, organizada en colaboración con el British Museum y abierta hasta el 31 de agosto. La muestra recorre cinco mil años de historia a través de entre 154 y 178 piezas procedentes de seis continentes, con representaciones de diosas, santas, brujas y figuras rebeldes, combinando arte ancestral y contemporáneo.