El ciclo Visitas Sonoras celebra una velada experimental con artistas como Phil Minton y un homenaje al movimiento Fluxus.

València será el escenario de una noche dedicada a la innovación musical y la experimentación artística este 12 de enero, gracias a una nueva entrega del ciclo Visitas Sonoras. Organizado por la plataforma Diàleg Obert, el evento contará con un elenco de artistas nacionales e internacionales que incluyen a Lorena Izquierdo, Mario Montoya, Joan Gómez Alemany, Patricia Ferragud, Bella Báguena y el icónico vocalista británico Phil Minton. La entrada será gratuita hasta completar aforo en el Teatro El Musical (TEM), que albergará una jornada que se despliega entre lo visual, lo sonoro y lo performativo.

El programa propone un recorrido físico y conceptual por las últimas tendencias en música de vanguardia, con actuaciones distribuidas entre el luminoso vestíbulo del teatro y el escenario de la sala principal. Desde el inicio, el público será invitado a explorar nuevas maneras de entender la música y el sonido, en un entorno diseñado para la introspección y la conexión sensorial.

La velada comenzará con Musik and AntiMusik, una reinterpretación de las partituras experimentales y extramusicales del movimiento Fluxus. Este homenaje, a cargo de Lorena Izquierdo y Mario Montoya, promete una experiencia performativa que combina disciplinas como la danza, la música y las artes visuales. «Fluxus nos desafía a pensar en el arte como una forma de vida, más allá de las categorías convencionales», comenta Izquierdo.

A continuación, Joan Gómez Alemany presentará una obra que indaga en las posibilidades del sonido en la era digital. Su propuesta multidisciplinar, en la que no intervienen músicos tradicionales, convierte el espacio en un ente vivo mediante la electroacústica, desdibujando las fronteras entre tecnología y arte.

El protagonismo de Phil Minton y la electrónica vanguardista

El escenario principal acogerá a Phil Minton, figura legendaria de la música improvisada, quien lleva más de cinco décadas explorando las infinitas capacidades expresivas de la voz humana. Reconocido por su enfoque radical e indómito, Minton invita al público a replantearse qué es el canto y hasta dónde puede llegar la creatividad vocal. “La voz es una herramienta infinita, un espejo de las emociones humanas más profundas”, señala el artista.

Seguirá Patricia Ferragud con p1111111, una propuesta electrónica que combina sintetizadores analógicos y procesadores digitales de sonido. Su enfoque minimalista se centra en la creación de paisajes sonoros que oscilan entre la calma introspectiva y la tensión expansiva. Ferragud describe su trabajo como «un viaje por los límites del sonido y las emociones humanas».

La noche concluirá con la actuación de Bella Báguena, cuyo proyecto musical se caracteriza por una fusión de géneros y sensibilidades que van desde la cultura pop hasta la introspección poética. Sus canciones abordan temas como la naturaleza, el cuerpo y las experiencias trans femeninas, explorando también aspectos como el amor, el placer y las tensiones sociales. «El arte nos permite transformar el dolor en belleza y resistencia», reflexiona la artista.

Con este evento, Visitas Sonoras reafirma su compromiso con la innovación y el riesgo artístico, ofreciendo al público la oportunidad de adentrarse en un universo donde la música se convierte en un vehículo de exploración y ruptura de fronteras.