Sala Russafa arranca su XIV Cicle de Companyies Valencianes con la comedia La decisió de Lola y un homenaje a la heroína de Las mil y una noches, Sherezade, con música en vivo, danza y narración oral.
El XIV Cicle de Companyies Valencianes de Sala Russafa da comienzo este mes con una programación que abarca desde la reflexión sobre la violencia de género hasta la reivindicación de mitos femeninos a través del arte. La primera propuesta en escena es La decisió de Lola, de Elcoshow, que podrá verse del 6 al 9 de febrero. Protagonizada por Carme Juan, la obra lleva al público a un viaje entre el humor y el drama, a través de una situación tan inusual como el asesinato de un esposo por parte de la protagonista. A lo largo de la función, el espectador es llevado por giros inesperados, donde las risas y las reflexiones sobre la violencia de género se mezclan, invitando a pensar sobre los micromachismos y las realidades difíciles de muchas mujeres. La puesta en escena consigue abordar un tema tan serio como este desde una perspectiva cómica, lo que hace que el público se cuestione, al tiempo que se sorprende con la conexión emocional que genera en la audiencia.
La comedia como herramienta de reflexión sobre la violencia de género
Carme Juan, en su rol de protagonista, expresa cómo, a través de este monólogo, ha logrado explorar nuevas facetas interpretativas, equilibrando los tonos de humor y drama de forma magistral. Para la actriz, La decisió de Lola no solo es una obra de entretenimiento, sino también una reflexión profunda sobre las batallas que muchas mujeres aún deben librar contra los comportamientos machistas, incluso en tiempos modernos.
El ciclo también presenta una propuesta especial para el público familiar con el concierto teatralizado Sherezade, que podrá disfrutarse el 8 y 9 de febrero. En este espectáculo, la magia de la narración oral se une a la música en vivo y la danza para dar vida a la heroína de Las mil y una noches, una mujer cuya inteligencia y valentía lograron salvarla de una muerte segura al contarle al sultán una historia cada noche. La obra, dirigida por Alberto Baño, destaca por su enfoque multidisciplinar, combinando partituras originales de N. Rimsky-Kórsakov, interpretadas por Sandra Alfonso y Paco Pérez Perelló al piano y violín, respectivamente. Además, las bailarinas Yolanda Peña y Alejandra García aportan coreografías inspiradas en la cultura oriental que acompañan la narración, creando un ambiente único. Este espectáculo es una invitación a explorar el poder de la imaginación y las historias como herramientas de resistencia y paz, ideal para niños a partir de 5 años.
Complementando la oferta cultural de la semana, Sala Russafa presenta la exposición fotográfica Amants del teatre, del fotógrafo Joan Josep Martínez, que podrá visitarse en el hall del teatro hasta el 16 de febrero. A lo largo de casi ocho años, Martínez ha documentado la pasión por las artes escénicas de los estudiantes de la Acadèmia Escènica de València, capturando la dedicación de aquellos que compaginan sus estudios y trabajos con la interpretación teatral. La exposición, que ofrece una mirada cercana a estos futuros artistas, puede visitarse de forma gratuita en el hall del teatro en horario de 19:00 a 20:00 de jueves a sábado, y de 18:00 a 19:00 los domingos.